Las Neiges Catalanes presentan las novedades de la temporada 2021-22
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las Neiges Catalanes presentan las novedades de la temporada 2021-22

Las estaciones de Les Neiges Catalanes presentaron anoche la temporada 2021-22. El grupo consorciado bajo la marca «neiges catalanes» y un único forfet está formado por 8 estaciones de alpino, entre las cuales Font Romeu, Les Angles, Portè Puymorens, Cambre d’Aze, Formigueres, Puigmal 2900, Puyvalador y La Quillane, y la de nórdico Station Nordique du Capcir.

Los representantes de las citadas estaciones de alpino y la de nórdico estuvieron presentes en un acto ante la prensa para anunciar las mejoras y novedades de la que, si no hay nuevos contratiempos con la pandemia, se prevé que sea una temporada «normal».
presentacion-neiges-catalanes-publico-prensa-18112021

Buscando seducir al esquiador del sur de los Pirineos

Así pues, después de haber pasado una campaña «en blanco» y no precisamente por nieve, las estaciones de los Pirineos Orientales de Francia vuelven a ofrecerse como una opción competitiva a los esquiadores catalanes, especialmente del área metropolitana de Barcelona y del norte de Girona. Una a una, cada una de las estaciones, fueron presentadas al grupo de periodistas, informadores, influencers y agentes de viajes que fueron invitados al evento.

La presentación se inició a las 7 de la tarde y no finalizó hasta pasadas las 9 de la noche. Fue un acto casi en «petit comité», en el bar musical D9 del Poble Nou de Barcelona, donde los responsables de los destinos de nieve atendieron de forma personalizada a los invitados. Y todo ello en un ambiente en cierto modo informal y por ello más propenso a las complicidades.

Las-Neiges-Catalanes-presentan-la -temporada 2021-22
El bar musical D9, en el Poble Nou de Barcelona, acogió la presentación de la nueva temporada de las estaciones de Les Neiges Catalanes (Foto: Ivan Sanz).

Las novedades más destacables

Cabe decir que la principal gran novedad fue la «vuelta a la casa de las Neiges» de Puigmal. La estación de esquí más alta de los Pirineos Orientales vuelve a abrir. Y como no podía ser de otra manera, sus responsables fueron, con toda seguridad, los más interpelados para saber más de los planes de futuro de un proyecto que se ha bautizado ahora como Puigmal 2900.

De entre el conjunto de las estaciones consorciadas en Les Neiges Catalanes, una de las que este año presenta novedades importantes es Font Romeu. Aunque terminada el año pasado, pero no estrenada debido al cierre de las estaciones de esquí por la pandemia, la novedad pasa por la nueva pista verde-azul que une el sector Coll del Pam con el sector de debutantes de Pyrénées 2000. También se sustituyen 40 innivadores antiguos por unos más eficientes. En la zona de debutantes se estrena una cinta con cubierta y en la cota 2200 se abre un nuevo restaurante.

En la vecina estación de Les Angles, destaca la puesta en marcha del tobogán monorraíl Lou Bac Mountain, que se complementa con otras tres actividades en el pie de pista (el Pump track, un City Bowl y un City Stad).

Mejoras y nuevos productos

Desde Cambre d’Aze recordaron su propuesta de esquí tranquilo y no masificado en un entorno panorámico privilegiado. Una opción similar a la que llega desde La Quillane, estación pequeña y sin embargo muy polivalente, o la más septentrional, Puyvalador, que este año añade a su catálogo de actividades una pista de patinaje sobre hielo de 100 metros cuadrados.

Portè Puymorens hace una apuesta por los packs de forfaits económicos, con una propuesta de talonarios de forfaits impersonales y transferibles. Formigueres mejora las experiencias en la nieve con nuevas propuestas gastronómicas y de rutas en sus alrededores. Se amplía el restaurant y nueva sala pic-nic. Y finalmente presentó su oferta el espacio de esquí nórdico del Capcir, que con más de 70 km de circuitos marcados entre bosques, se ha convertido en una opción muy valorada por los esquiadores de nórdico y fondo.

Un destino competitivo

En síntesis, todos los centros invernales mejoran en servicios y prestaciones. Algunos de ellos ofrecen novedades importantes o nuevos productos. Destacan también las propuestas après-ski, sean gastronómicas o de ocio, como los baños en aguas termales y balneoterapia o la inmersión bajo el hielo. Y porque no, las excursiones en motos de nieve, los paseos en trineo o la visita a una reserva de animales.

Todo esto y mucho más es lo que nos ofrece este año el conjunto de las estaciones bajo el forfet único de Les Neiges Catalanes. Siguen mirando hacia la vertiente sur de los Pirineos para seducir a un esquiador al cual procuran fidelizarlo con precios competitivos y estabilizados desde hace dos años. Y por supuesto y tratando lo que más interesa a los esquiadores y snowboarders: ofreciendo garantía de nieve, más de 200 quilómetros esquiables, bellos paisajes y una identidad singular.

Toda esta información puede ampliarse a la renovada web del consorcio en este enlace.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4