La nieve primavera puede ser tan divertida, agradable y agradecida como cualquier otro tipo de nieve. Quizás tengamos que cambiar un poco nuestros hábitos como esquiadores, nos tenemos que adaptar. Pero, al fin y al cabo, el esquí es un deporte en el que la adaptación al medio tiene que ser constante y, por lo tanto, forma parte de su esencia. Puede que sea uno de los motivos por el que el esquí nos gusta tanto. Si fuera siempre igual no tendría la misma gracia.
Hace un tiempo ya dábamos unos pequeños consejos para adaptarse a la nieve primavera, pero vamos a hacer hincapié en lo que es más fácil cambiar, pues solo depende de nuestra voluntad y hábitos. Otras cosas, como adaptar la técnica a las necesidades de la nieve primavera, lo dejo para que cada uno consulte con su profesor de esquí de cabecera. Lo mejor, como siempre, es tomar unas clases en la escuela de su estación.
Como aspecto general, hay que tener en cuenta que la nieve primavera se caracteriza por estar bastante dura por la mañana e ir transformando a lo largo del día por el efecto del sol y de la temperatura, llegando incluso a estar bastante líquida a partir del mediodía y por la tarde. Esto repercute en que a lo largo del día vamos a encontrar muy distintos tipos de nieve y, por ende, deberemos adaptar nuestro esquí para poder disfrutarla.
Madruga
Sin ninguna duda, si te gusta la nieve dura, tienes que madrugar e intentar disfrutarla desde primerísima hora. Por lo tanto ese es el primer consejo: ¡Madruga!
Si has madrugado y subes a pistas a primera hora, te vas a encontrar una nieve dura que requiere adaptar tu técnica a su condición. Además, y como ayuda, el llevar unos esquís con los cantos y suela en perfecto estado, te va a ayudar. No lo es todo, pues necesitarás técnica, pero sin ninguna duda, ir con los esquís adecuados te va a ayudar.
Ropa
Como norma general, en primavera necesitaremos menos ropa o una ropa adecuada a la temperatura típica de esta estación. Yo personalmente prefiero pasar un poco de fresquito en las dos primeras bajadas a pasar calor todo el día. Cada uno sabe cómo tiene que vestirse, pero me parece muy importante tenerlo en cuenta.

.
Bebe
La hidratación es siempre muy importante cuando practicamos deporte, pero máximo cuando el calor empieza a hacer mella en nuestro organismo. No lo dudes, descansa un poco y tómate un refresco, no es bueno hacer deporte en condiciones de deshidratación.
Material
Cuando la nieve empieza a transformar puede ser interesante disponer de unos esquís más anchos y, habitualmente, blandos. No nos van a solucionar todos los problemas, pero nos van a ayudar.
El tema del material es siempre controvertido. Hay quien prefiere los esquís anchos para disfrutar de las 10’30 (más o menos) en adelante. Hay quien prefiere disfrutar al máximo de los esquís más estrecho y duros de pista desde las 9 de la mañana y hasta las 11… Cada uno tiene que adaptarse a su realidad, ver los esquís que tiene en casa y decidir. Aunque también está la opción del alquiler, que siempre da mucho juego.
.
Hay quien es muy feliz de 9 de la mañana hasta la tarde con el esquí de pista 100%. También hay quien lo es con esquís gordos desde primera hora de la mañana y pese a la nieve dura. Y hay quien tiene polivalentes de más o menos 85 mm de patín… Cada uno tendrá su elección preferida, pero lo que está claro es que un perfecto encerado te ayudará a solventar la mayor fricción de la nieve primavera, pero sobre todo, los cambios de ésta.

.
Es posible que en una misma bajada, e incluso en pocos metros de distancia, te encuentres con cambios de nieve muy radicales, y entonces tus rodillas y cuadríceps agradecerán mucho que los esquís vayan bien de cera. Además, por supuesto, tu postura será la que te salve de la situación. Procura ir siempre en guardia, anticipándote con la mirada.
Los esquís anchos
No voy a ser yo (por lo menos en este artículo) el que abra el debate de si es mejor esquiar con esquís anchos o con esquís de pista, con polivalentes… Para mí sería muy difícil decidir si me gustan más unos que otros, por lo tanto no podría intentar decir qué sería mejor para ti.
Sí que puedo decir que, en mi opinión, los esquís anchos han evolucionado mucho y nos permiten esquiar cada vez mejor en pista. Está clarísimo que para esquiar en pista, y sobre todo en la pista dura de la mañana de primavera, un esquí de pista es mejor que cualquier otro tipo de esquí. Pero el debate aquí sería si lo es mejor para todo el día primaveral. Y ahí ya podríamos tener dudas.

.
Yo disfruto con un esquí de pista de 9 a 16 horas en primavera mucho. Y también con un esquí gordo, y además bastante gordo (107 mm de mis Atomic Backland). Lo que no soy capaz de hacer es decidir con cuál disfruto más. Es posible que si pudiera poner en una balanza todas las bajadas del día, el esquí gordo podría tener alguna más. Es muy difícil saberlo. Pero lo que sí es cierto es que no hay que tenerle miedo a los esquís anchos. Ahora ya se pueden esquiar muy bien.

.
Vale, como comodín, el poder esquiar a primera hora con unos, con los de pista, y después con los anchos. Esa es siempre la opción perfecta, y la que practico a menudo. Pero no siempre es posible, y cargar el coche la noche anterior es siempre complicado.
Disfruta de la nieve primavera
La nieve primavera es tan buena como cualquiera de las distintas nieves que podemos encontrar en una estación abierta a lo largo de toda la temporada, por lo tanto nosotros solo nos tenemos que ocupar de disfrutarla. Esa es nuestra obligación como esquiadores, teniendo siempre en cuenta que se acerca el final de temporada y, por lo tanto, tenemos que tratar de disfrutarla un poco más.
Espero que estos consejos te animen un poco a seguir disfrutando de nuestro deporte preferido hasta el final de la temporada. Ha sido un poco difícil esquiar este año, pero ahora algunas medidas se han relajado un poco y podemos hacerlo con más facilidad. Espero que todavía te quede algún día de esquí y que puedas disfrutarlo… Por supuesto pronto empezará la temporada sin remontes, pero eso será otra historia, y estaremos aquí para contártela.
La nieve primavera es como la tónica. Hay que aprender a amarla, pero luego te encanta!
¡Así es! Pero para mí fue más fácil enamorarme de la nieve primavera que de la tónica… Al menos que de la tónica sola 😉
Me encanta esquiar en primavera precisamente por el sol y por el buen tiempo. Recién acabó la temporada sin que la haya esquiado
Pues ya para la primavera que viene Daniella. A no ser que hagas esquí de montaña, y parece que viene nieve…