Nueva normativa ascender Everest:¿Medidas de seguridad o ecocomicas?
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nueva normativa para ascender al Everest en camino: ¿Realmente supondrá una mejora en seguridad y descongestión?

La inverosímil situación vivida durante la pasada primavera en el Everest no pasó desapercibido a los ojos del mundo.

Si bien la última temporada de ascensiones a la montaña más alta del mundo se saldó con 11 muertes, no fue sólo esa la noticia que dio la vuelta al mundo.

Los primeros días con ventanas de buen tiempo, los alpinistas se agolpaban en la conocida como ‘zona de la muerte’, donde debían pasar horas de cola para poder llegar a lo más alto.

Ver esta publicación en Instagram

Repost @everester_rohtash_khileri_29 Learn to enjoy every minute of your life. . Be happy now. . Don’t wait for something outside of yourself to make you happy in the future. . Think how really precious is the time you have to spend, . whether it’s at work or with your family. . Every minute should be enjoyed and savored. . Climbing Mount Everest was a risky step. . And as soon as we reached the summit of Mount Everest, it changed to happiness. . Even today, the greatest achievement and greatest happiness of my life was the summit of Mount Everest. ? ⛰ #everestexpedition #everest2019 #everesttrek #everest #nepal #highrescue #rescue #everestbasecamptrek #nepal #exploremore #iceaxe #instagoodmyphoto #visualsgang #aroundtheworld #traveltheworld #globetrotter #traviladdict #lovetotravel #everest2019 #travelpic #everestofficials #mountfacenepal Hashtag ? #everestofficials ? to share your Nepal stories and get featured ?

Una publicación compartida de Kisan Adhikari?? (@everestofficials) el

Aunque no hay datos oficiales y contrastados sobre cuántos alpinistas murieron por culpa de estos embotellamientos, la imagen que mostraba a los alpinistas esperando para hacer cima fue suficientemente impactante como para dar la voz de alarma.

Ante esta situación, parece que el gobierno Nepalí ha reaccionado en cierto modo y Europa Press informa que hay prepara una nueva normativa para ascender al Everest, pero que aún tiene que ser aprobada en el parlamento.

Nueva normativa para ascender al Everest

El documento elaborado por el Ministerio de Tursimo de Nepal respecto a las ascensiones al Everest contempla 5 cambios importantes respecto a las directrices actuales:

Las empresas organizadoras de expediciones deben tener un mínimo de 3 años de experiencia antes de poder hacer ascensiones al Everest

Los alpinistas que quieran un permiso deberán probar haber ascendido al menos una montaña de 6.500 metros.

Solicitud de un certificado médico.

Obligatoriedad de contratar un guía nepalí.

El precio por una expedición al Everest no puede ser inferior a 35.000 dólares.

¿Son estas medidas la solución para evitar situaciones como la de la pasada primavera? Desde luego son un paso adelante, pero no parece que puedan ser una solución definitiva. De hecho, es fácil encontrarle un ‘pero’ a casi todos los puntos.

¿Soluciones reales?

En cuanto a la experiencia mínima de 3 años para poder organizar expediciones al Everest, eso no es garantía de calidad y buenos conocimientos. Además, 3 años no es nada si el equipo que forma parte de la agencia parte de cero.

Demostrar haber alcanzado al menos una cumbre de 6.500 metros podría ser una buena idea, si no pareciera tan fácil aportar una falsa prueba. ¿Qué exigirán? ¿una foto? ¿un certificado de la agencia o guía que te acompaña? Además, tampoco significa que estés preparado para el Everest. Ya no sólo física y técnicamente, sino también mentalmente.

Que sea obligatorio contratar un guía nepalí tampoco es un seguro de éxito, a no ser que exigieran a éstos tener un título contrastado como el de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), y experiencia y grandes conocimientos del propio Everest.

Sobra decir que poner un precio mínimo de 35.000 dólares poco tiene de medida de seguridad en sí misma. Si exigiera a las compañías organizadoras unos mínimos que justifiquen ese importe, entonces sería diferente, pero no se especifica nada más que el precio mínimo.

Como decíamos en el título, estas medidas ¿realmente supondrán una mejora en seguridad y una reducción de embotellamientos para hacer la cima? Parece que en este sentido aún hay un largo camino por delante.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4