Llegó el momento de que las estaciones muestren sus cartas de cara a la próxima temporada, y una de las últimas noticias que nos ha llegado al respecto han sido las novedades de Vallnord para la temporada 2018-2019.
Tras realizar una inversión aproximada de 14 millones de euros, las pista de la Massana y Ordino estrenarán telecabina, contarán con una renovada red de cañones y ofrecerán atractivas propuestas de forfaits, entre otros muchos cambios.
Para poder informaros bien de todas las novedades que nos traen las estaciones de las Valls del Nord andorranas, vamos a verlas por sectores.
Novedades de Vallnord para la temporada 2018-2019
Vallnord – Pal Arinsal
En este sector, la principal novedad es la balsa de agua Arinsal, que permitirá autoinnivar todo el desnivel del sector con tan sólo tres días seguidos de frío (-4 ° C) y que facilitará el cultivo de nieve. Además, cuentan con 6 nuevos cañones de nieve de baja presión.
Las mejoras en el sector Pal-Arinsal también se notarán en las pistas. Por un lado, se estrena una nueva pista azul que ha sido bautizada como Comallemple.
La pista de El Planell y El Gall también se han renovado. Ambas se han ensanchado y. además, la pista de El Planell cuenta con una nueva cinta transportadora de 51 metros de longitud.
Los amantes de disciplinas más ‘relajadas’ también están de enhorabuena, pues se inauguran 5 nuevos trazados para raquetas y uno nuevo para esquí de montaña llamado Coll de la Botella. En total, Vallnord Pal-Arinsal ofrecerá 18,6 km de recorrido para hacer esquí de montaña y 14,5 km para los paseos con raquetas.
Unas mejoras que llegan acompañadas de nuevo material, pues han adquirido dos nuevas pisanieves.
Una estación para todos
Cabe destacar también la habilitación de un espacio dedicado exclusivamente al descanso de las personas con discapacidad.
En cuanto a la oferta gastronómica, aseguran que ofrecerán una oferta de mayor calidad, y mantendrán las ofertas de ocio nocturno. Este año, además, aquellos que lo deseen podrán pasar la Noche Vieja en el restaurante Coll de la Botella.
Al final de temporada, durante el mes de marzo y hasta el 22 de abril, ampliarán el horario de apertura de los sábados, para poder disfrutar de más horas de esquí.
Y para los que os gusta disfrutar de la montaña tanto en invierno, para esquiar, como en verano, con las bicis, podréis disfrutar del forfait Ski & Bike de Vallnord – Pal Arinsal, para aprovechar las instalaciones del sector durante 10 meses al año.
Vallnord Ordino-Arcalís
Si ya os parecían suficientes las novedades del sector Pal-Arinsal, esperad a conocer lo que os espera en Ordino-Arcalís.
La estrella de esta temporada será el nuevo telecabina Tristaina que, si todo va según lo previsto, entrará en funcionamiento a mediados de diciembre y que unirá la base de la estación, en el Hortell (1.940m), con la Coma (2.200m).
La segunda gran novedad de la temporada llega en relación a los forfaits y es que, este año Ordino-Arcalís ofrece una oferta más amplia.
En primer lugar, porque el sector sigue formando parte de Vallnord, permitiendo acceder a sus instalaciones con el pase conjunto. Pero además, la estación de Ordino también queda integrada en el producto Grandvalira.
¿Qué significa esto? Pues que será posible esquiar en Vallnord Ordino-Arcalís tanto con el forfait de temporada de Vallnord, como con el pase anual de Grandvalira (previo pago de un suplemento de 90 euros para adultos y 25 euros para niños).
Además, se podrá optar por los forfaits de un día para Ordino Arcalís, el de 2 días o más de Vallnord, el forfait Plus de paso por uso de Grandvalira, y el forfait de Ski Andorra.
A esto hay que añadir que Ordino Arcalís incluye la ‘Garantía Meteorológica’ en los forfaits que se compren a través de su plataforma online o en las taquillas de la estación. Con esta garantía, la estación se compromete a cambiar el forfait para otro día si las condiciones no gustan al esquiador.
Mejor nieve, y mejores pistas
También se ha mejorado la capacidad de producción de nieve. Ahora podrán trabajar más cañones simultáneamente, y se han comprado 8 nuevos aparatos Technoalpin, algunos de ellos móviles.
Además, se han renovado las tuberías de agua de la pista Les Canals, para que la pista esté innivada hasta el Hotell.
A todo ello hay que sumar que se han adquirido nuevas motos y una máquina pisanieves.
En cuanto a las pistas, la base del telesquí 1 – El hotel, se ha levantado 5 metros siendo ahora más suave. También se ha modificado el punto de encuentro entre las pistas la Basera, el Hortell y el Pont, para minimizar el riesgo de impacto donde el Puente se encuentra con la basera.
Por otro lado, el Parque Agustina y el Arcalís Natural Park cuentan con nuevos elementos, como un nuevo túnel mágico de 8 metros de recorrido bajo la nieve, y siguen creciendo.
La afición por el freeride sigue en aumento, y Ordino Arcalís lo tiene en cuenta. Por eso, se han instalado dos detectores de ARVA que permitirán a los freeriders comprobar el estado de su transmisor.
Pensando en la competición
Este año se han renovado las líneas de cableado de cronometraje de las pistas de l’Estadi y les Canals, y se ha instalado una nueva caseta de cronometraje en la pista de la Portella del Mig.
Para los aficionados a la competición, que quieren saber qué se siente pasando un slalom, la estación ofrece un trazado permanente donde se pueden controlar los tiempos.
Para rematar, Vallnord Ordino Arcalís sigue ofreciendo una amplia oferta restauración con productos de calidad, y estrena un nuevo punto de restauración: una cervecería al pie del telesilla de Creussans, con música en vivo y que, cuando las condiciones lo permitan, se podrá transformar en terraza.