Hace días tuvimos un episodio de lluvias en cotas bajas y nieve en las altas y visibilidad muy baja. Aproveché para sacar del armario una máscara con lente rosa, quizás lo mejor que hay en el mercado para situaciones de poca visibilidad. La cuestión es que algunos de mis compis se fijaron en ese detalle. Y desde entonces me preguntan y hacemos pruebas porque quieren comprarse esa misma máscara. Y este hecho me ha inspirado para escribir unas líneas sobre tipos de lentes.

Pues bien, el modelo en cuestión es la Oakley Flight Deck XM. Es uno de los iconos de la marca, ya que lo llevan, entre otros, Mikaela Shiffrin, Lindsey Vonn, Tina Weirather o el mismísimo Henrik Kristoffersen, el de mi casco :-).
Hasta aquí, nada especial, pero con el paso de los días me he ido dando cuenta de que hay gente a la que lo que realmente les gusta es poder llevar la lente rosa. Incluso una se ha comprado unas pero como no había en rosa, se las ha quedado en gris. Creo que mucho mejor así, aunque sean más bonitas las rosas.
Lo de los colores de las lentes y que haya tantos tipos de lente no es casualidad. Una cosa es que la lente te proteja de los UV, que esto lo harán todas igual y es lo más importante de una máscara de esquí. Pero otra es el confort que te da una máscara por la oscuridad que te ofrece o la visibilidad que te da por el color que tiene.
En nuestro caso, casi todo el tiempo estamos en Masella y hace sol el 80% de los días. Por ello, lo que lo que nos dará confort será una lente bastante oscura. Si nos ponemos siempre la lente rosa, cuando haga sol la sensación será parecida a no llevar máscara y el ojo recibirá demasiada luz, le faltará oscuridad.
Por el contrario, si hace muy mal tiempo, está nevando y la visibilidad es mala, si nos ponemos una máscara muy oscura tampoco tendremos confort.
Tipos de lentes en función de la transmisión de luz
En función de la luz que deja pasar una lente, y según la ISO 8980-3, estas se clasifican en 5 categorías, del 0 al 4:
Esta clasificación indica únicamente cuánta luz pasa a través de la lente, no cuánto nos protege. Una lente podría ser muy oscura pero ser de muy mala calidad y no filtrar adecuadamente los rayos UV. Estos son los que realmente hacen daño a nuestros ojos. La luz molesta y puede causarnos pequeños problemas, pero nada que no se resuelva con un poco de descanso.
Existen lentes fotocromáticas, que se mueven normalmente entre tres tipos de lentes y cambian en función de la luz. Son una buena opción para los que buscan una sola lente.
¿El color importa?
El color importa sobretodo cuando se ve mal. En condiciones de sol, cuando el relieve se ve perfectamente, cualquier color de lente nos irá bien. Será más una cuestión estética. Pero cuando las cosas se ponen feas es cuando hace falta llevar un color de lente que nos ayude a distinguir el poco relieve que seremos capaces de ver.
Para condiciones de luz plana, es decir, de muy mala visibilidad, los colores claros son los que más nos ayudarán. Y en concreto, el rosa es quizás el mejor color para los días que nieva, hay niebla o sencillamente está tan cubierto que no vemos nada.
Este es el motivo principal por el que prefiero llevar una lente para cada tipo de día en lugar de una fotocromática. Especialmente los días de mala visibilidad, el color de la lente juega un papel fundamental. En este caso, el rosa es un gran aliado en un día de nieve. Y las fotocromáticas no suelen ser de colores que ayuden cuando no se ve. Y por el precio que tienen, muchas veces podrás tener dos lentes.
La equivalencia en Oakley
Las lentes Prizm de Oakley, que dan un realce del relieve increíble, van de la categoría 4 a la 1. La categoría 0 es una lente transparente y aunque existe, ya no es del tipo Prizm. Sería la más adecuada para esquiar de noche.
Y aquí es dónde llegamos a las lentes de las Oakley Flight Deck XM de color rosa. Los tipos de lentes rosas de las que os hablo son las Hi-Pink Iridium, el modelo Prizm más claro que hay. Se trata de una lente que deja pasar un 46% de luz, por lo que se encuadra en una categoría 1. Son geniales cuando no se ve bien, pero no están pensadas para días de sol.
Vamos, que estos tipos de lentes serían perfectas para llevárnoslas a Niseko en el mes de enero. Para una estación super soleada como Masella no parece lo más adecuado. Aunque te guste mucho el color que tienen.
En este caso, si te gustan mucho las rosas y esquías en una estación muy soleada, las puedes combinar con una lente Black Iridium, que son la mejor opción cuando hace sol de verdad. Y si sólo quieres una lente, parece que cualquiera de las intermedias (Saphire, Torch o Jade) cubrirán la mayoría de escenarios y podrás elegir la que más te guste de color porque todas filtran prácticamente la misma luz. Aunque seguirás sin tener unos tipos de lentes para esos días en los que no se ve nada.
Y recuerda que lo de usar más de una lente en una máscara sólo es adecuado si cambiarlas es sencillo. En el caso de las Oakley Flight Deck XM, que llevan el sistema Ridgelock, así es.
De lujo y muy bien explicafo Pero las “rosa” me encantan!!! Tendremos que pedir mas diss de mala visibilidad en @Masella?
Seguro que para esas carreras en Baqueira os van de lujo 🙂
¡Grácias por vuestro consejo! Estoy de acuerdo en que es más importante la funcionalidad que la estética.
Info muy útil!
Muy bien explicado!!
Tengo las Torch irridium y me voy a comprar las Hi Pink… Por eso del Optimismo y tal jejeje
Gracias por la info