El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, considera que es necesario «seguir construyendo el consenso político para hacer realidad el proyecto colectivo, de ciudad y de país, que nos permita presentar para Barcelona una candidatura ganadora para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno». «Confío en que lo conseguiremos los próximos años y nos podremos presentar para el 2026», ha explicado Xavier Trias.
Pensando en 2026
«La posibilidad de que Barcelona y los Pirineos organicen unos Juegos Olímpicos de Invierno es una gran oportunidad que no dejaremos escapar», ha continuado Trias. «No obstante, después de que en las últimas semanas haya hablado con los máximos responsables de los grupos municipales en el Ayuntamiento de Barcelona, del Gobierno español, del Comité Olímpico Español y del Comité Olímpico Internacional, me han hecho ver que no se dan las condiciones para ganar la edición del 2022, y que tenemos que concentrar los esfuerzos y nuestro compromiso para trabajar y conseguir la Olimpiada blanca del 2026».
«Desde que a principios del año 2010, y de la mano del alcalde Hereu, Barcelona lanzó la idea de organizar unos Juegos de Invierno, siguiendo la ya exitosa fórmula de Turín 2006 y Vancouver 2010, en la que una gran ciudad internacional, con buenas infraestructuras y bien conectada al mundo, acoge la olimpiada y celebra las competiciones deportivas vinculadas a la nieve en las estaciones de alta montaña más próximas, se ha trabajado mucho y muy bien. Gracias a la ingente y excelente labor de la oficina técnica que ha dirigido Enric Truñó, y del compromiso e ilusión de la gente y los municipios de los Pirineos, hoy tenemos una candidatura magnífica, solvente, innovadora, seria y sostenible».
«Mucho camino por recorrer»
«Pero también creo que nos queda mucho camino por recorrer. Para hacer de Barcelona-Pirineos una candidatura a los Juegos de Invierno ganadora, imbatible, necesitamos trabajar todavía más, en una responsabilidad que desde ahora mismo asumo yo, como alcalde, y en la que comprometo a mi Gobierno. En primer lugar, tenemos que trabajar por ampliar lo máximo posible el consenso de las fuerzas políticas en la ciudad de Barcelona, que hoy no existe, y que es del todo imprescindible para dar credibilidad a un proyecto que se tiene que someter a la consulta ciudadana de los barceloneses y barcelonesas, y a la evaluación de los miembros del COI. Necesitamos también el firme y decidido compromiso de las administraciones que harán frente a las inversiones públicas que se necesitan para acometer un reto como la celebración de unos Juegos Olímpicos».
«Barcelona es una capital de prestigio asociada al mundo del deporte, pero no está ligada ni se la percibe como una ciudad vinculada a los deportes de nieve y hielo. En los próximos años tenemos que explicar a todos que tenemos los Pirineos y las estaciones a solo una hora y media de nuestras calles, de nuestras plazas, o de la playa de la Barceloneta, y tenemos que trabajar para continuar acogiendo y organizando pruebas de alta competición de deportes de invierno. Y, finalmente, también necesitamos trabajar en la definición de un ambicioso plan deportivo, que ponga a disposición de las federaciones de los deportes de invierno los fondos económicos suficientes para dar apoyo a nuestros patinadores y esquiadores y elevar su nivel competitivo».
«Siempre he defendido que tenemos que presentar la candidatura a los Juegos de Invierno cuando se den todas las condiciones para poder ganar. Y estas condiciones no se dan para el 2022. Pero también creo con la misma convicción que no tenemos que abandonar y que hay que continuar la carrera para conseguir ganar en el 2026. Nunca me he planteado este reto como una apuesta solo de Barcelona. La candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno es un proyecto de país, que nos permite compartir ilusiones y horizontes de futuro a medio y largo plazo con los Pirineos. Barcelona es la capital de Cataluña y, como tal, tiene que liderar y dar apoyo a los principales proyectos de país. La ciudad de Barcelona y el su Ayuntamiento, con la Generalitat, con el apoyo y el entusiasmo de todos los municipios y comarcas de los Pirineos, con el Gobierno del Estado, con el COE y las federaciones de deportes de invierno y de hielo, y la ilusión de los ciudadanos y ciudadanas de todo el país, trabajaremos para hacer realidad, de nuevo, el sueño olímpico y que Barcelona-Pirineos sea sede de los Juegos de Invierno en el 2026″.
Más información: