La temporada de esquí 2014/2015 en las estaciones invernales del Pirineo de Lleida ha sido positiva en su conjunto. Se han vendido 1.160.00 forfaits, un 3,4% menos respecto al año anterior, pero la mayoría de los complejos han aumentado el número de esquiadores. Por otra parte, el Aeropuerto de Lleida–Alguaire ha recibido un 18% más de pasajeros este invierno.
Baqueira Beret ha celebrado su 50 aniversario volviendo a ser la estación que ha recibido más esquiadores y ha vendido 793.822 forfaits, un incremento del 3% respecto a la temporada pasada. Los esquiadores han valorado positivamente el aumento de kilómetros esquiables, que este año han pasado de los 120 a los 153 km, una novedad que ha sido determinante para el incremento en la venta de forfaits. Boí Taüll Resort ha despachado 110.000 forfaits (un 4,7% más que la temporada anterior). Las dos estaciones del Pallars gestionadas por Ferrocarriles de la Generalidad de Catalunya (Espot y Port Ainé) han tenido 161.723 esquiadores, un 2,5% más que en 2014.
Del resto de estaciones de alpino la más perjudicada ha sido Port del Comte por la falta de nieve suficiente. Tuvo que cerrar la temporada antes de Semana Santa y durante toda la campaña ha tenido una cantidad de nieve muy justa. Ha vendido 52.000 forfaits -ha perdido 63.000 en relación con la temporada anterior-. En cuanto a Tavascan, ha expedido unos 5.000 forfaits, una cifra inferior a la campaña pasada, ya que tuvo que cerrar la temporada de alpino antes de lo previsto por culpa de una avalancha que destruyó el telesilla.
La temporada 2014/2015 comenzó floja por la falta de nieve suficiente. De hecho, durante el puente de la Purísima sólo la estación de Boí Taüll Resort tuvo nieve de buena calidad. La nieve no llegó en cantidad hasta las fiestas de Navidad y, con respecto a las instalaciones de nórdico, hasta el 30 de enero. Posteriormente, algún fin de semana el tiempo tampoco acompañó, pero en general el comportamiento y la cantidad de nieve han sido buenos, excepto en el caso de la estación de Port del Comte.
Esquí nórdico
Las estaciones de esquí nórdico, a pesar de haber recibido menos esquiadores (un total de 36.493, sumando esquiadores y excursionistas con raquetas), se muestran satisfechos por la gran afluencia que han tenido cuando ha llegado la nieve. También han notado un incremento del número de aficionados a esta modalidad de esquí. De ahí que las estaciones de esquí nórdico catalanas hacen una valoración positiva de la temporada de esquí aunque la media de días abiertos ha sido de 60 frente a los 120 días abiertos la temporada anterior, que fue la campaña con más jornadas abiertas de los últimos años.
Sin embargo, los días que las estaciones estuvieron activas del empleo ha sido mejor que en temporadas anteriores, lo que confirma que la práctica del esquí nórdico se consolida y cada año aumenta el número de practicantes.
Buen nivel de ocupación
Los datos de empleo del INE en los hoteles, las casas de turismo rural, apartamentos turísticos y los campings durante el mes de diciembre de 2014 nos indican que la temporada comenzó más floja que el año pasado. Sin embargo, el comportamiento cambió a partir de las fiestas de Navidad, tal como queda reflejado también en los datos del comportamiento turístico en la demarcación de Lleida durante los tres primeros meses de 2015, según los mismos datos del INE. En diciembre de 2014 en el conjunto de la demarcación se produjo un descenso de un 5,4% en el número de visitantes y de un 4,2% en la cifra de pernoctaciones respecto a diciembre de 2013. En cambio , en los meses de enero, febrero y marzo de 2015 aumentó el número de turistas en un 14,46% y el de las pernoctaciones en un 14% respecto al mismo periodo del año pasado.
Una vez finalizada la temporada de esquí, los complejos del Pirineo de Lleida trabajan para poner a punto sus instalaciones para ofrecer actividades en la época estival con el objetivo de desestacionalizar la oferta turística y convertirse en un motor de promoción turística y económica durante todo el año. Es el caso de Baqueira Beret, Boí Taüll, Port Ainé y Port del Comte.
Por otra parte, los turistas pueden conocer y disfrutar del entorno privilegiado de las estaciones de esquí nórdico leridanas, todas ubicadas dentro de parques naturales o espacios de especial interés natural y donde se puede practicar todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza, tales como marcha nórdica, senderismo, BTT, recolección de setas o el simple placer de compartir momentos rodeados de naturaleza.
Más pasajeros en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire
La campaña de invierno en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha saldado con 24.508 pasajeros, lo que supone un aumento del 18% respecto a la temporada anterior. Del total de viajeros, 19.764 corresponden a vuelos del touroperador británico Neilson-Thomas Cook provenientes de diversos puntos del Reino Unido, y los restantes 4.744 se reparten entre los vuelos de la compañía israelí Arkia (1.324 turistas), Air Nostrum (2742) y tres vuelos chárter (678).
Hay que decir que Thomas Cook ha iniciado ya la venta de viajes desde el Reino Unido -Londres (Gatwick), Manchester, Bristol, Southampton y Birmingham- el Pirineo por medio del Aeropuerto de Lleida-Alguaire para el invierno 2015/2016 . Por otra parte, este verano la aerolínea israelí Arkia volverá a repetir la conexión entre los aeropuertos de Tel Aviv y Lleida-Alguaire con un mínimo de 10 operaciones entre el 26 de junio y el 28 de agosto. Además, la compañía Air Nostrum tiene dos vuelos semanales desde Lleida a Palma de Mallorca y dos más desde Palma de Mallorca a Lleida los viernes y los domingos.
Más información: www.aralleida.cat