Así está siendo la pretemporada olímpica de los deportistas de la RFEDI
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Así es la pretemporada olímpica de los deportistas de la RFEDI

Ya hemos demostrado en diferentes ocasiones que nosotros también podemos ganar medallas en unos juegos olímpicos de invierno.

Ahora estamos a las puertas de una nueva cita olímpica, Beijing 2022, y los deportistas de disciplinas olímpicas de la RFEDI, con el fin de iniciar la temporada de invierno al máximo nivel, ya se están preparando intensamente durante la pretemporada de verano y otoño.

Una temporada exigente

Una cita tan importante, no solo para el equipo nacional, sino para los deportistas, supone un esfuerzo extra por parte de todos ya que es un gran reto deportivo y también económico.

Ya en la pretemporada de verano que todavía está en curso, la RFEDI ha reforzado el programa deportivo y el equipo técnico para luchar por alcanzar los objetivos de temporada más ambiciosos de los últimos años, y perseguir la medalla olímpica y clasificaciones entre los mejores en Copa del Mundo. Siempre, por supuesto, adaptando los objetivos a cada deportista.

También desarrollarán un programa de seguimiento a deportistas jóvenes que posteriormente podría motivar la inclusión de algún deportista adicional a las estructuras deportivas según su progresión.

¿Cómo está siendo la pretemporada según el deporte?

Esquí alpino

Los corredores de alpino comenzaron la pretemporada en junio con un stage físico preparatorio (en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada) que realizaron antes de pasar los test de pruebas físicas en el centro Fadura del País Vasco.

En julio y septiembre el lugar de entrenamiento sobre nieve de los esquiadores del equipo nacional se fijó en los glaciares alpinos de 2 Alpes (Francia) y Saas Fee (Suiza) -sede habitual del equipo español en pretemporada-.

Participaron Quim Salarich (FCEH-LMCE), Albert Ortega (FCEH-LMCE), Aingeru Garay (NKEF-LVERD), Alex Puente (FCEH-CAEI), Adur Etxezarreta (NKNF-ESQNV) y Juan del Campo (NKEF-EURO) -que todavía se recupera de una lesión-.

En octubre, antes de volver a la competición, completarán sus últimos entrenos de pretemporada en Val Senales y Saas Fee.

Esqui-Alpino-RFEDI-pretemporada-Madrid-Snowzone

Por su parte, Arrieta Rodríguez y June Garitano (U21 y ambas NKEF-IRMO) durante el verano están combinando los glaciares de 2 Alpes, Saas Fee y las instalaciones Madrid Snowzone.

Durante el otoño se concentrarán en el glaciar austríaco de Stubai, donde completarán diferentes periodos de entrenamiento antes de empezar la temporada.

Destacar la incorporación de 3 nuevos talentos en las filas nacionales que integrarán el grupo U21: Tomàs Barata (FCEH-CEVA), Conrad Sastre (FCEH-GRANUEC) y Ander Mintegui (FADI Aragón-MAYENCOS).

Snowboard Cross

Los riders del Movistar SBX Team, Lucas Eguibar (NKEF-DALTON) -actual campeón del mundo con serias opciones a hacer medalla- y Regino Hernández (FADI Andalucía-SNTER) -bronce en PyeongChang‘18 y plata por equipos en los Mundiales de Sierra Nevada 2017-, combinarán diferentes stages en Saas Fee y Stelvio, que serán las principales sedes de sus entrenamientos.

Los más jóvenes, Álvaro Romero – bronce los Mundiales Junior FIS de Snowboardcross en Krasnoyarsk (Rusia)- Toni Toledo, y Bernat Ribera, también entrenarán en Madrid Snowzone, que habilita específicamente un circuito de Snowboard Cross (SBX).

Otro de los destinos en nieve serán Cervinia, y Pitztal (Austria), lugares de entrenamiento que combinarán hasta mediados de noviembre.

Freeski & Snowboard Freestyle

Queralt Castellet, número uno del mundo en Halfpipe de Snowboard, inició la pretemporada entrenando en Estados Unidos para posteriormente volver a Europa y seguir entrenando para llegar al inicio del invierno al máximo nivel. Lograr medalla en Beijing 2022 sería la guinda a su carrera deportiva.

Las jóvenes snowboarders Maria Hidalgo (FCEH-CEMT) y Nora Cornell (FCEH-CEG), así como los freeskiers Javi Lliso (FMDI-COLMENAR) y Thibault Magnin -recuperándose aún de una lesión- están pasando parte de la pretemporada en 2 Alpes y Saas Fee.

Los esquiadores también han realizado entrenos en Banger Park (Austria), Stelvio (Italia) y Stubai(Austria).

Entre los freestylers también están los especialistas en moguls (baches), los hermanos Lucas Verdaguer y Oliver Vergaguer (ambos FCEH-LLIVIA), que han podido entrenar su modalidad en Tignes (Francia), además de realizar entrenamientos de acrobacia en seco en las Landas (Francia).

Esquí de fondo

Imanol Rojo (NKEF-UZTURRE) -olímpico en Sochi’14 y en PyeongChang’18- pasará la mayor parte de su pretemporada, entrenando en la zona alpina de Stelvio, con diferentes stages programados hasta mediados de noviembre.

Por su parte, los fondistas Jaume Pueyo (FCEH-CEFUC) y María Iglesias (FCEH-ANEC), estuvieron entrenado en rollerski en Passo Lavazze (Italia) y de allí se trasladaron a Ostersund, Suecia, donde entrenaron junto al equipo austríaco de sprinters y otros internacionales.

Posteriormente la concentración de los deportistas vuelve a los Alpes, a Obertilliach, Villach y Ramsau, con un desplazamiento a Pokljuka (Eslovenia).

Hasta finales del mes de octubre, cuando empiece la temporada, irán combinando estancias en los Alpes, en los países nórdicos e incluso en Mallorca, lugar de mucha tradición de rollerski y donde los deportistas suelen entrenar practicando ciclismo.

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4