El ex presidente de la Diputación Provincial de León, Marcos Martínez Barazón, dejó entrever en varias conversaciones telefónicas que el contrato de servicios de la estación invernal de San Isidro que pretendía sacar a concurso poco antes de su detención el pasado mes de octubre, estaba adjudicado de antemano a empresas relacionadas con la trama Púnica, según consta en varios de los 60 tomos de que consta el sumario, cuyo secreto se alzó el pasado miércoles y que recoge la web de la estación.
El contenido de la documentación revela que hubo reiterados contactos entre Martínez Barazón y los también imputados Alejandro de Pedro Llorca (conseguidor de la trama) y José Antonio Conesa (anterior alcalde de Cartagena por el PSOE) que a tenor del contenido de las grabaciones, muestra un cierto grado de cercanía con el actual alcalde de Cuadros a pesar de sus signos políticos opuestos. La documentación y las grabaciones revelan también contactos muy estrechos con Eduardo Ruiz, director general de Evolución Viajes, con el que se produjeron varias reuniones.
Martínez Barazón fue detenido y encarcelado durante 43 días acusado de seis delitos. Tras él fue imputado también el anterior interventor de la Diputación. El magistrado considera que los dos habían incurrido en actividades presuntamente ilícitas para la privatización de la estación de San Isidro a cambio de conseguir favores para perpetuar en la presidencia del PP a Barazón.
En un pasaje de las grabaciones, De Pedro recibe una llamada de la Diputación de León. «Le pasan con Marcos (presidente). Este le dice que están preparando la reunión de mañana con la consejera, que respecto a lo que le ha dicho de Eduardo (Ruiz) hay un aspecto clave, que mientras no hable con ella del tema de la luz y le den un compromiso de que el Principado pague la energía eléctrica por un tiempo determinado no pueden ir a la fusión. Que si llegan a ese acuerdo luego ya hablan de la posibilidad de unir las estaciones. Hablan sobre éste asunto. Marcos dice que darán una rueda de prensa al respecto del asunto y que el pliego de las actividades lo sacarán siempre que Alejandro y sus socios le digan qué tienen que hacer», consta en el sumario.
—Alejandro de Pedro: «De eso pasaba también el tema de lo de las cafeterías, el tema de sacar un pliego para los, las actividades dentro de…
—Marcos: El pliego de las actividades sí lo podemos hacer, pero siempre desde el planteamiento que vosotros me digáis.
—Alejandro de Pedro: «Sí, sí, sí, sí, pero es que eso va dentro de la propuesta esa que te he mandao. Esto se desarrolla en el plan que hay que hacer y tú lo sacas un… tú sacas un concurso pidiendo lo que hay que hacer, eso al final es la cesión de la gestión, que eso no cuesta un duro.
—Marcos: Claro
No es el único pasaje de las cintas entregadas al magistrado juez por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que evidencia la existencia de indicios delictivos en los procedimientos de la trama, según el juez.
—Marcos: Ahora cafeterías hay tres. Una está dada todavía por otro año más, no podemos hacer nada. Otra es El Rebeco, que va a salir a concurso y otra la de abajo que también va a salir a concurso. Entonces ¿cuál seria la idea? Es por un lado planificar un desarrollo de actividades…
—Alejandro: Vale.
—Marcos: De actividades que desarrollaríais vosotros y que tendríamos que sacar a contratación, pero ya lo sacaríamos de manera que pudiéramos adjudicároslas a vosotros, porque sois los que las habéis planificado, los que mejor sabéis hacerlo y los que mejor presentaríais ese plan. Y por otro lado, el tema de las cafeterías. Entonces yo ahora lo que quisiera de la estación es… pues… se produce un movimiento como ese de que venga a León de la… de allí o otra cosa que le dé bombo a la estación.
—Alejandro: Sí porque, claro, ahí ya tenéis que cambiar la planificación de comunicación, porque ya vendéis más kilómetros.
—Marcos: Entonces, yo creo que lo que queremos centrarnos ahora y de cara a esto que nos queda es en esto.
—Alejandro: Sí, sí. Vale. Estoy de acuerdo.
—Marcos: Lo cuantificas y me lo dices.
—Alejandro: Vale. Voy ahora mismo y se lo digo.