Uno de los destinos de esquí más habituales entre los españoles es el pequeño país de los Pirineos. Por eso, también es muy importante conocer el protocolo covid-19 que han implantado las estaciones de esquí de Andorra.
A continuación os informaremos sobre los protocolos establecidos en Vallnord – Pal Arinsal y Grandvalira. Sin embargo, al margen de las medidas de seguridad y normas que debamos respetar en sus instalaciones, recordad que también es importante informarse de cuál es la normativa respecto al COVID del país vecino, porque no siempre tiene que ser igual a la que tengamos en nuestra comunidad.
Destacar que las estaciones de esquí de Andorra se han unido para establecer unos protocolos comunes, sin dejar de personalizar y adaptar las medidas de la forma más conveniente para cada una de ellas.
Además, tened en cuenta que estas medidas se pueden ir actualizando en función de la evolución de la pandemia. Así que, una vez más, lo mejor es consultar la web de la estación justo antes de viajar.
Protocolo covid-19 de Vallnord – Pal Arinsal
Medidas generales
Prohibido el acceso a la estación si la persona presenta síntomas evidentes de coronavirus: fiebre, tos seca, cansancio y sensación de ahogo.
Colocación de vinilos anti-microbianos Hexis Pure Zone en superficies de contacto.
Uso obligatorio de mascarilla o tubular homologado en espacios comunes. La edad mínima se regirá en base al decreto establecido por el Gobierno de Andorra que esté vigente en cada momento.
Sólo se permitirá sacar la mascarilla en espacios de restauración una vez sentados en la mesa.
Recomendación del uso de la mascarilla o tubular de cuello homologado durante la práctica de deporte.
Uso de guantes y gafas obligatorio en el campo de nieve (zonas esquiables y widgets)
Evitar tocarse la cara, especialmente los ojos, la boca y la nariz.
Gel hidroalcohólico a disposición en todos los espacios y obligatoriedad de uso al entrar en los espacios cerrados.
Distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento.
Ventilación continuada de los ambientes cerrados.
Prohibición de fumar en todo el recinto, con excepción de los casos que contemple la normativa vigente.
Servicio de limpieza desinfectante continuada en todos los puntos de la estación.
Aforo limitado a los espacios cerrados.
Medidas especiales en los parkings de la estación: estacionamiento en batería (excepto indicaciones del personal) y espacio mínimo de 1,5 m entre vehículos.
Recomendación de hacer reservas y compras con pago virtual, «BOPI» (buy online, pickup in store) para el máximo de servicios.
Recomendación de pago mediante tarjeta y dispositivos contactless.
Señalización de las distancias de seguridad en los espacios donde se generan colas de espera.
Se potenciará la compra de forfait vía máquinas TVM así como el pago con tarjeta.
Sello de certificación de medidas COVID-19 o cualquier tipo de virus por agencias de calificación de la mano de OCA Global.
Realización de pruebas de antígenos a todos los trabajadores de la estación.
En los remontes
Colocación de vinilos anti-microbianos Hexis Pure Zone en superficies de contacto en cabinas (Telecabina La Massana, Telecabina Los Orriols de Arinsal, Teleférico Port Negre).
Uso obligatorio de guantes y gafas en zonas esquiables y todos los remontes.
Uso obligatorio de la mascarilla o tubular de cuello homologado.
No se limitará el aforo en los remontes mecánicos al aire libre. (Máxima capacidad + máxima velocidad = mínimo tiempo de espera en las colas).
La limitación de aforo en remontes cerrados (telecabina y teleférico) dependerá de las obligaciones que Gobierno decrete para las capacidades en el transporte público en cada momento.
Restauración
Siguiendo el decreto actual del Gobierno de Andorra: recogida de datos de contacto de todos los clientes que hagan uso del servicio de restauración (pendiente de la evolución de la situación)
Colocación de vinilos anti-microbianos Hexis Pure Zone en superficies de contacto.
Cartas de restauración mediante códigos QR.
Recomendación de reserva anticipada en los restaurantes con servicio de mesa.
Por el momento no se realizará servicio de barra.
Inhabilitación de los espacios Self-Services (Pal y Arinsal).
Servicio de guardería y jardín de nieve
Colocación de vinilos anti-microbianos Hexis Pure Zone en superficies de contacto.
Limitación del aforo y edad (de 3 a 6 años) del servicio de guardería
Contratación con reserva previa.
Los niños mayores de 6 años, deberán llevar la mascarilla obligatoriamente.
Preguntar a los adultos el estado epidemiológico de los menores y el estado actual.
Se evitará el contacto físico al máximo posible, debiéndose realizar la limpieza de aquellas partes donde ha habido contacto
Limitación la interacción entre niños del mismo grupo en la medida de lo posible.
Se realizarán grupos de aula inamovibles de día y de media jornada (mañana o tarde). Sin embargo, se velará por la posibilidad de establecer grupos de aula de mayor duración en caso de que sea posible.
Se incidirá en la limpieza, desinfección y ventilación continua de las salas.
Escuela de esquí y Snowplus
Disponer del listado de cadena de contactos periódicos entre clientes y personal.
No mezclar unidades de convivencia. El monitor y los alumnos son un grupo de convivencia.
El monitor que comience el curso con un grupo de alumnos, la acabará. No se cambiarán monitores en el mismo grupo.
Será necesaria la distancia social de 1,5 metros entre ellos y limitar la cantidad de alumnos a 5 personas.
Mascarilla o tubular de cuello homologado y gafas obligatorias para alumnos y docentes.
Duplicar los puntos de reunión para las citas de las clases, pasando de 5 a 10 puntos de reunión y separación de 4 m entre grupos.
Actividades
Para la realización de cualquiera de las actividades en Vallnord – Pal Arinsal, será obligatorio el uso de mascarilla a partir de 6 años.
Obligatoria la limpieza y desinfección de manos en cada uso de actividad
Desinfección de cada material utilizado en el momento en que entra un cliente y cuando se marcha.
Aforo controlado en la zona de la pista de trineos.
Gestión de las colas en las actividades donde se puedan generar.
Para más información, consultad la web de Vallnord – Pal Arinsal.
Protocolo covid-19 Grandvalira
Medidas generales
Se practicarán test regularmente al personal de los dominios esquiables y a los trabajadores del sector turístico y vinculado al comercio de todo el país.
Uso obligatorio de mascarilla o tubular homologado para los mayores de 8 años en espacios cerrados, edificios y zonas comunes.
Se recomienda realizar la compra y reserva de productos o servicios de manera online para evitar el paso por taquillas. Las compras en la web oficial están cubiertas por una garantía de cancelación y devolución gratuita.
Se reforzará la autoventa y, para ello, han incorporado nuevas máquinas de venta y recogida de forfaits en los diferentes accesos a la estación.
Recomendación de pago contactless y cashguard para evitar la manipulación de efectivo por parte del personal.
Se recomienda el uso del Forfait de Temporada o el Forfait Plus+ que permiten ir directamente al remontador sin pasar por taquillas.
No se contempla una limitación de aforo en la estación para la práctica del esquí y el snowboard, pero se instaurarán medidas de distanciamiento social en los puntos más críticos.
Aforo limitado en los espacios cerrados como los restaurantes, las escuelas, las tiendas o los alquileres de material, donde se recomienda, además, el distanciamiento de al menos 1.5 metros entre personas.
Se reforzará el servicio de limpieza y desinfección de espacios comunes.
Se instalarán nuevos sistemas de filtraje del aire en los conductos de la calefacción.
Gel hidroalcohólico a disposición en telecabinas, edificios y restaurantes de la estación.
Se recomienda el uso de las aplicaciones de Grandvalira y de Ordino Arcalís para minimizar el uso de planos y materiales informativos en papel.
En los remontes
Obligatorio el uso de mascarilla o tubular homologado, para los mayores de 8 años en los remontes, en las zonas de espera y en los embarques de las instalaciones mecánicas. No será obligatorio durante el descenso en la práctica de esquí y snowboard pero sí es recomendable.
No se limitará el aforo en los remontadores abiertos.
La capacidad de los remontes cerrados dependerá de la normativa que dictamine el Gobierno de Andorra en cuanto al transporte público en cada momento.
Los telecabinas y edificios se tratarán con un sistema foto catalítico que elimina virus y bacterias de todas las superficies con un efecto de larga duración.
Habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en la zona de embarque de los telecabinas.
Restauración
Uso obligatorio de la mascarilla cuando no se esté sentado a la mesa
Se han organizado los asientos para asegurar la distancia prudencial entre los diferentes grupos.
Habrá desinfectante de manos en la entrada de los locales y se realizará una limpieza y desinfección mucho más frecuentes.
Las cartas de los restaurantes estarán en formato QR para evitar la manipulación de papel.
Se recomienda hacer reserva previa en los restaurantes con servicio a la carta mediante la app de Grandvalira y Ordino Arcalís y las webs de Grandvalira y Ordino Arcalís.
Grandvalira ha decidido no abrir sus espacios de après-ski en la estación (Abarset y Aprés Amelie) durante la temporada de invierno 2020-2021.
Escuela de esquí
A todos los monitores de la Escuela de Esquí y Snowboard de Grandvalira se les practicarán test de control del coronavirus de manera regular durante toda la temproada.
Las escuelas han adaptado protocolos técnicos para garantizar la seguridad de los clientes y los monitores.
Se priorizará el servicio a aquellas reservas realizadas con previsión, lo cual es recomendable.
Habrá a disposición de los alumnos gel hidroalcohólico y se desinfectarán regularmente todas las superficies.
Desinfección de todo el material utilizado entre cada uso.
El punto de encuentro en las escuelas será exterior para evitar la concentración de personas en un espacio cerrado.
Eventos deportivos

Se mantienen los eventos que por su formato no comportan masificación de participantes ni público asistente.
Ordino Arcalís será el escenario del Freeride World Tour 2021 la semana del 22 al 27 de febrero.
El sector Grau Roig de Grandvalira acogerá la Copa del Mundo de Esquí de Velocidad (Kilómetro Lanzado), en fechas aún por determinar.