La GoPro Hero 10 Black es la mejor cámara de acción de GoPro hasta la fecha. Con más potencia, gracias a su nuevo procesador GP2 se pueden realizar vídeos hasta en 5,3K y fotos de hasta 23 MP, y con el HyperSmooth 4.0 se mejora el rendimiento cuando hay poca luz y la estabilización en todos los modos de grabación.
De hecho, es ideal para vídeos caseros -¡y también para profesionales!- y para redes sociales. Para que veáis qué se puede llegar a hacer, aquí os dejo un vídeo familiar creado con Quik, aplicación de la que os habla más abajo, en muy poco tiempo y con una de las canciones que nos ofrece GoPro para no tener problemas al subirlo a Youtube.
También es muy fácil editar un «reel» para Instagram, dándole un plus de acción a tus grabaciones. En esta ocasión, para darle más acción elegimos otra música y fuimos más precisos en los cortes, pero todo está hecho desde el teléfono con la aplicación. Nada que ver con lo que era editar un vídeo de acción hasta la fecha:
Ver esta publicación en Instagram
Prueba GoPro Hero 10 Black
Con la nueva GoPro Hero 10 Black, mi experiencia de usuario ha mejorado muchísimo con respecto a sus antecesoras. Tengo que decir que yo fui usuario de la primera GoPro, la GoPro 3, la GoPro 5 y la GoPro 6 (de la que ya os conté mi experiencia con ella), y que también había probado la 8 en algunas jornadas de esquí.
Y debo decir que esta nueva GoPro las supera a todas en todo, como es lógico, pero hay en una cosa en la que destacada aún más que ningún otro modelo anterior: la experiencia de usuario.
En la actualidad, gracias a su conectividad muy mejorada y a su nueva aplicación, hacer vídeos se ha convertido en algo fácil y divertido. Enviarlo por whatsapp a la familia o amigos es un proceso sencillo, igual que subir un vídeo a Youtube o, ahora mismo mucho más vigente, a Instagram.
En la nieve, la GoPro 10 es fácil de usar. Con la pantalla trasera puedes ver en todo momento y de manera clara la acción que estés grabando y, con la pantalla delantera, puedes verte a ti mismo si te estás grabando solo. Puede parecer poco relevante, pero es una gran mejora pues ahora puedes saber en todo momento el plano que estás tomando, una ventaja muy importante tanto para grabarte en acción como para hacer «vlogging».
Modos de grabación
Dependiendo del tipo de acción que vayas a filmar, es interesante elegir el modo de grabación adecuado. Así, por ejemplo, para una acción en la que vayas a necesitar una cámara lenta, muy definida y suave, puedes grabar en 4K 120 fps; incluso una cámara muy lenta a 240 fps en 2,7K ofrece mucha calidad y estabilidad. Si quieres calidad máxima y cámara lenta entonces puedes elegir la opción de 5K a 60 fps, que da una calidad brutal.
Si lo que quieres es un video normal de esquí, en el que no vayas a usar cámara lenta, la opción de grabar en 5k te permite que el sujeto al que estés grabando se vaya un poco lejos y después acercar la imagen en la edición sin perder calidad. Para eso, el modo 5k en 4:3 te permite grabar una acción sobre una imagen mucho más grande.
Estabilización
Si algo me ha llamado la atención en esta prueba de la GoPro 10 es la estabilización, con el HyperSmooth 4.0 GoPro lleva la estabilización hasta un punto en el que es casi imposible distinguir si el vídeo se ha grabado con una GoPro o con un equipo profesional de miles de euros.
Conseguir vídeos de esquí perfectamente estabilizados es facilísimo ahora. En el pasado había utilizado gimbals tanto de cámara como de teléfono y nunca había conseguido una imagen realmente estabilizada, además del engorro que supone su uso. Con la GoPro 10 te puedes olvidar de todo, solo necesitas la cámara y el accesorio elegido para la ocasión, la estabilización la tienes garantizada.
Lente hidrofóbica
Un problema que había tenido en la nieve anteriormente era la típica gota que se te pone en la lente y te estropea el plano. No sé cuántas decenas de bajadas han quedado arruinadas en el pasado por este motivo.
Con la nueva lente hidrofóbica ya no tienes que preocuparte; el agua desaparece de la lente. Tengo ganas de probarla en verano en el agua, donde era casi imposible no sacar gotas de agua en el plano. Este verano disfrutaremos de nuestros vídeos de surf y paddle surf sin las gotas de agua molestando en la imagen. Parece una tontería, pero el plano mejora muchísimo.
Quik, la aplicación que necesitaba GoPro
Si algo necesitaba GoPro, en mi modesta opinión, mucho más que las prestaciones de la cámara -que siempre son bienvenidas-, era una aplicación moderna y de calidad que mejorara la conectividad y que facilitara la vida al usuario medio e incluso a aquel usuario que es torpe con las nuevas tecnologías. Sin duda, con la nueva aplicación Quik lo ha conseguido.
Es una aplicación sencilla, intuitiva y que trabaja por ti y te permite subir tus vídeos a la nube y guardarlos con un 100% de calidad. De hecho, a los más «conectados» les gustará saber que esta nueva GoPro 10 Hero Black puede subir todo el contenido a la nube mientras se carga. Así lo tendrás siempre en un lugar seguro y en la máxima calidad.
Con Quik puedes editar los videos, sincronizarlos con la música, ponerles filtros, encuadrar, dar color, cambiar la velocidad… O también puedes no hacer nada y dejar que la aplicación lo haga por ti.
Características y precio de la GoPro Hero 10 Black
Más y mejor acción
La Gopro Hero 10 viene con una tarjeta mini SD y con una batería recargable gratis para que puedas grabar durante más tiempo, aunque la marca también ofrece la opción de una nueva batería recargable Enduro, diseñada especialmente para las bajas temperaturas. Una alternativa muy interesante para los amantes de los deportes de invierno, aunque también es verdad que con la mejora de su procesador la cámara necesita menos consumo para rendir más.
Por otro lado, como ya os he dicho al hablaros de los modos de grabación, con las nuevas posibilidades de 5,3K a 60 fps y 4K a 120 fps tus tomas serán de altísima calidad y, con la nueva cámara lenta 8X, te será mucho más fácil conseguir la toma perfecta.
Accesorios compatibles
La GoPro Hero 10 Black se puede seguir usando con los mismos accesorios que la 9 y casi todos los anteriores, como el arnés de pecho que tan bien nos va en la nieve. Además, sale al mercado Volta, una empuñadura que ofrece una ergonomía mejorada y una batería de alta duración, además de botones para controlar la cámara.
Precio de la cámara
La GoPro Hero 10 Black cuesta 529,99 euros, pero si te suscribes por un año a GoPro, además de muchas más ventajas, tendrás 200 euros de descuento, con lo que se quedaría en 379,98 euros. Un precio muy competitivo.
Buena prueba, me ha dado dos claves para decidirme por ella. No soy muy bueno editando, y lo de la aplicación me parece perfecto. Y luego la calidad, claro.
Jaime Del Nido