Como ya os habíamos adelantado, Let’s Snow BCN’18, vuelve a la capital catalana del 9 al 11 de noviembre.
Pero si os estabais preguntando qué se puede hacer en Let’s Snow, os vamos a adelantar un poco más de información.
Para empezar, debéis saber que allí encontraréis todo un mundo dedicado a la nieve y la montaña. Podréis disfrutar de exposiciones, charlas, actividades y talleres, tiendas, música, y del mejor cine del sector.
La oferta es variada así que, si queréis estar seguros de conocer absolutamente todo lo que ofrece, lo mejor es que echéis un vistazo a la web del evento.
Qué hacer en Let’s Snow BCN’18
Además de poder obtener información de primera mano de las pistas de esquí, o incluso comprar en algunos de los stands de producto aquello que os falte en vuestro equipamiento para esta temporada, no todo es shopping y consumismo en la feria.
Uno de sus puntos fuertes son las charlas informativas y debates, que tratan sobre temas de lo más variado. Y en la edición de este año, llama especialmente la atención uno de los debates que han propuesto, y no sólo por la temática.
Let’s Snow BCN ha organizado un congreso sobre la candidatura a los JJOO y paralímpicos de invierno Pirineu-Barcelona 2030.
Pero lo más interesante no es el tema en sí, sino que han decidido centrarse en la opinión de las niñas y niños de entre 10 y 12 años, las futuras generaciones de esquiadores y demás deportistas de invierno. Aquellos que, en 2030, tendrán la edad ideal para participar en dichas Olimpiadas.
Para potenciar su participación, la organización ha visitado colegios, escuelas deportivas, clubs y centro de formación de deportistas para invitar a sus jóvenes miembros a tomar parte de este congreso.
Evidentemente, esta no será la única charla, ya que también podréis obtener información muy valiosa sobre el trabajo de los bomberos y los rescates, la compatibilidad de las tendencias digitales en el medio natural, saber más sobre las finales de la Copa del Mundo o incluso descubrir cómo ven los especialistas el futuro de la nieve en la montaña.
En cuanto a la programación más distendida y alegre, encontramos las actividades dedicadas a la música y el cine.
Así, los asistentes que tengan entrada para el día pertinente podrán disfrutar de un concierto de Manu Guix, sesiones DJ, cancioneros o incluso un concierto de cuerno alpino.
En las sesiones de cine, genera especial interés el documental de Kilian Jornet “Path to Everest”, aunque no será el único protagonizado por el trail runner.
https://vimeo.com/286736768
También se presentará el cortometraje «Ser» de Mireia Miró, una película rodada en las estaciones catalanas a principios del siglo XX, el reportaje Mountain Bike vs Trail Running o «Home to Home de Núria Picas.
Tampoco podemos olvidar los talleres y actividades, que os ofrecerán la posibilidad de realizar un curso sobre cómo colocar las cadenas en el coche, conocer un mejor el mundo de los mushers, patinar sobre hielo o incluso participar en un juego de pistas, entre otras cuantas actividades más.
Información útil Let’s Snow BCN’18
Tened en cuenta que algunas de las actividades tienen aforo limitado y es necesario inscribirse, por lo que sí hay algo que para vosotros sea imprescindible, no os durmáis en los laureles y apuntaros lo antes posible.
También os podemos adelantar que, al menos de momento, solo han puesto a la venta entradas válidas para un día.
Así que, a no ser que queráis compraros una entrada para cada día, mirad bien la programación y decidir qué día os interesa más asistir al Let’s Snow BCN’18.
La entrada general cuesta 5 euros, pero también tienen paquetes especiales para familias. La entrada para dos adultos y dos niños tendrá un precio de 16 euros. La entrada para 2 adultos y 1 niño costará 12 euros.