Hospital de Puigcerdà, puso de manifiesto que por cada 1.000 esquiadores diarios, 4,6 sufren una lesión que requiere atención sanitaria. La mayoría de las lesiones se producía entre los practicantes del esquí alpino (66,7%), por un 30,5% de los snowboarders, que los debutantes constituían el 44,0 de las víctimas y que el mayor número de lesiones se daban en las extremidades inferiores (37,6%) y superiores, con un 36,6%. Por esta razón, nunca están de más estos consejos, como ya dimos en su día referentes al comportamiento en una estación de esquí: -Ponerse en forma. Disfrutaremos mucho más del esquí y de la nieve si gozas de una buena forma física -Estar en posesión de un seguro que cubra los daños propios y a terceros es una gran idea. No sólo por lo que nos pueda pasar, ya que además estos seguros vienen con servicios adicionales que también nos serán de utilidad -Hay que informarse siempre de las condiciones meteorológicas y del estado de las pistas -Es muy recomendable el uso del casco, especialmente en el caso de los más peques -Hay que utilizar un material de esquí que esté en condiciones, y que vaya a la par con nuestro nivel -No sólo hay que estar en posesión de un material duro –esquís y botas– de calidad y que vaya a nuestro nivel, sino que además hay que pensar que el esquí se practica en la nieve, por lo que hay que llevar buena ropa de abrigo. Los cambios de temperatura y de condiciones pueden ser bruscos y rápidos -Ir de menos a más. No empezar muy fuertes a esquiar e ir mejorando paso a paso, y bajando de menos a más, no como si se acanbara el mundo en la primera bajada -Siempre es mejor disfrutar de la nieve en compañía, y, en caso de no ser posible, informar de dónde vamos a ir -Adecuar nuestro esquí a las condiciones de la pista, entendiendo como tales el estado de la nieve, de densidad de tráfico o de visibilidad -Respetar las normas de señalización de las pistas. Hay unas que son fijas y no varían, pero, como ocurre en las calles de las ciudades, hay otras que son ocasiones y también hay que respetarlas -Nunca os dejéis el móvil en casa. En caso de sufrir un accidente hay que comunicarlo siempre que sea posible y, si sóis testigos de uno, prestar ayuda -Aunque estemos en la nieve y no de esa sensación, hay que hidratarse con cierta regularidad. Más vale para de vez en cuando para comer algo y beber, que no querer agotar la jornada de esquí como si ésta fuera la última. Y es que la temporada es larga y hay que disfrutarla a lo largo de muchos días]]>
PUBLICIDAD Noticias Mega 4