Saltar al contenido

¿Todavía no eres usuario de Solonieve.es? ¡Regístrate!

  • Identifícate
  • Regístrate
Menú
  • Identifícate
  • Regístrate
  • Inicio
  • Actualidad
    • Competición
    • Freeski
    • RFEDI
    • Videos
  • Blogs
    • El Blog de Urzaiz
    • It’s a powder day!
    • Diario de un Friki
    • Ski & More
  • Material
    • El Skiroom de Miguel Oviedo
    • Esquí Shop
    • Probado por SoloNieve
  • Secciones
    • Entrevistas
    • Técnica
    • Reportajes
    • Viajes
  • Estaciones
Menú
  • Inicio
  • Actualidad
    • Competición
    • Freeski
    • RFEDI
    • Videos
  • Blogs
    • El Blog de Urzaiz
    • It’s a powder day!
    • Diario de un Friki
    • Ski & More
  • Material
    • El Skiroom de Miguel Oviedo
    • Esquí Shop
    • Probado por SoloNieve
  • Secciones
    • Entrevistas
    • Técnica
    • Reportajes
    • Viajes
  • Estaciones
Buscar
Cerrar
Facebook Twitter Instagram
Solonieve.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Competición
    • Freeski
    • RFEDI
    • Videos
  • Blogs
    • El Blog de Urzaiz
    • It’s a powder day!
    • Diario de un Friki
    • Ski & More
  • Material
    • El Skiroom de Miguel Oviedo
    • Esquí Shop
    • Probado por SoloNieve
  • Secciones
    • Entrevistas
    • Técnica
    • Reportajes
    • Viajes
  • Estaciones


Pirineo francés: 10 claves del esquí en mayúsculas

Inicio » Pirineo francés: 10 claves del esquí en mayúsculas

  • 06-Oct-2018
  • solonieve.es
  • Sin comentarios
10 claves del Pirineo francés_5

Compartir:

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Cuna del esquí & spa, el pirineísmo y los tresmiles, el Pirineo francés es también una de las mayores superficies esquiables de Europa.

Por eso, no está de más conocer las 10 claves del Pirineo francés para poder disfrutar al máximo del esquí en mayúsculas.

Y es que, con 45.707 hectáreas desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, acoge cuarenta estaciones de esquí que suman más de 1.000 pistas y 500 actividades en la nieve.

10 claves del Pirineo francés_1

¿Por qué el Pirineo francés? Porque no hay quien se lo acabe, porque podéis aprovechar el tiempo que tengáis al máximo sin dejaros ni un hueco libre, y porque hay mucho que disfrutar.

10 claves del Pirineo francés

Clave 1: Más de 1.000 pistas

Todas y cada una de ellas con sus características particulares, como la 007 de Peyragudes, en los Altos Pirineos. Es una pista de 2,8 km de recorrido que llega al helipuerto de la estación donde Pierce Brosnan rodó en 1997 El mañana nunca muere, del famoso agente secreto James Bond.

Clave 2: El mítico Pic du Midi

10 claves del Pirineo francés_7

Descender desde sus 2.877 m bajo la luz de la luna es el sueño de muchos esquiadores expertos. Podemos subir en teleférico, hacer noche en el hotel refugio –previa reserva– y descubrir el cosmos en el observatorio más importante de Europa.

Clave 3: La cuna del esquí & spa

En el Pirineo francés nació el esquí & spa y desde el Atlántico hasta el Mediterráneo encontramos quince centros termales donde relajarnos después de una intensa jornada de esquí. El Vaporarium de origen romano en Bagnères de Luchon o la villa termal de Ax Les Thermes son un buen ejemplo de ello.

10 claves del Pirineo francés_2

Clave 4: Actividades innovadoras

Cathy Breyton, campeona del mundo de esquí de velocidad, imparte clases de Thay Ski en Grand Tourmalet. Las estaciones de Luz Ardiden, en los Pirineos franceses, y Les Angles, en los Pirineos orientales, se han convertido en la Meca del exótico monoesquí.

Clave 5: El Pirineo de los tresmiles

No hay nada como subir a un tresmil y disfrutar de las fantásticas panorámicas que nos ofrecen los Pirineos franceses. Pic du Midi (2.877 m), el Midi d’Ossau (2.885 m) y el Canigou (2.785 m) son los más emblemáticos.

10 claves del Pirineo francés_4

Clave 6: Patrimonio mundial de la UNESCO

En la estación de Gavarnie-Gèdre podemos disfrutar del esquí familiar a la vez que del impresionante paisaje del circo glacial de Gavarnie, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Clave 7: Sello de calidad Famille+

10 claves del Pirineo francés_3

Para las familias, Saint Lary –que celebra 60 años–, Peyragudes, Font Romeu y Les Angles son estaciones con el distintivo “Famille+”, con atenciones especiales para padres y peques.

Clave 8: Un destino para foodies

Pasteles, quesos, cazuelitas… desde el Gâteau à la Broche, un pastel de pasta de crepe y forma de cono, hasta los quesos artesanales o reconfortantes caldos, el Pirineo francés tiene múltiples y auténticas formas de descubrir su gastronomía de montaña.

10 claves del Pirineo francés_6

Clave 9: Eventos internacionales

Cada fin de semana hay algo preparado en cualquier estación y para todos los gustos. Desde el Campeonato del Mundo de Freestyle, triatlones blancos, carreras de snowrunning, festivales de música y fiestas populares en la nieve.

Clave 10: El mayor espacio nórdico

Con más de 400 km de pistas marcadas, los Pirineos franceses son uno de los espacios nórdicos más grandes de Europa. Deslizamiento, bosques y tranquilidad se combinan a partes iguales en estaciones como Capcir, Bielle o Étang de Lers o en Tourmalet-Campan-Payole.

Un post de:

solonieve.es

solonieve.es

Ver más posts

Deja tu comentario

Conecta con
Doy permiso para crear una cuenta
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisconformeConforme
avatar
Este formulario de comentarios está protegido contra spam
Conecta con
Doy permiso para crear una cuenta
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisconformeConforme
avatar
Este formulario de comentarios está protegido contra spam

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Suscríbete  
Notificarme sobre

Sorteos

¿Quieres ganarte un par de skis K2?

Haz clic para participar en el sorteo

Te puede interesar

¿Quieres ganar un viaje para ver la Copa del Mundo de Kitzbühel en persona?
¿Quieres ganar un viaje para ver la Copa del Mundo de Kitzbühel en persona?
Técnica de esquí: ¿Conduces… o te conducen?
Técnica de esquí: ¿Conduces… o te conducen?
Prepárense, que llega la Audi quattro Cup a Valgrande Pajares
Prepárense, que llega la Audi quattro Cup a Valgrande Pajares
PrevAnteriorLeyendas del esquí: Patrick Ortlieb, retirado por la Hahnenkamm
SiguienteLeyendas del esquí: Anja PaersonNext

¿Quieres ganarte un par de skis K2?

Haz clic para participar en el sorteo

Síguenos en

Facebook Twitter Rss

Newsletter

Revista Solo Nieve

Catálogo Solo Nieve 2019

© 2018 Solonieve.es | RPM Racing S.L.U. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Contactar

Facebook Twitter Instagram

Webs del grupo editorial:

Desplazarse arriba
  • Inicio
  • Usuarios
    • Identifícate
    • Regístrate
  • Actualidad
    • Competición
    • RFEDI
    • Freeski
    • Videos
  • Blogs
    • El Blog de Urzaiz
    • It’s a powder day!
    • Diario de un Friki
    • Ski & More
  • Material
    • El Skiroom de Miguel Oviedo
    • Esquí Shop
    • Probado por SoloNieve
  • Secciones
    • Entrevistas
    • Técnica
    • Reportajes
    • Viajes
  • Estaciones
wpDiscuz