Si hay un mercado mundial que está viviendo una rapidísima transformación ese es el de la movilidad.
Da igual si es urbana, colectiva, individual, de ocio… Tanto las empresas privadas que dependen de algún tipo de maquinaria de movilidad (por ejemplo las estaciones de esquí), como las ciudades, están en la eterna búsqueda de lograr reducir costes en la mayor medida posible y, si hablamos de transporte colectivo, tener también la mayor capacidad de transporte posible.
Además, a todo esto hay que sumar que la tendencia es trabajar en nuevas formas de transporte que sean cada vez más limpias y eficientes energéticamente.
En este entorno de constante cambio y evolución, en los últimos años casi que no hay temporada en la que no se presente alguna novedad en cuanto a remontes, y este año Doppelmayr tiene un gran nuevo producto en sus manos: el sistema TRI-Line.
Según las descripciones del comunicado, el nuevo sistema TRI-Line de Doppelmayr parece gozar de infinidad de motivos para convertirse en su producto estrella. De momento, el primero ya se está instalando en la estación suiza de Hoch-Ybrig.
Ventajas del nuevo sistema TRI-Line de Doppelmayr
Aunque ya hay sistemas capaces de transportar hasta 6.000 personas por hora, el nuevo TRI-Line puede alcanzar una capacidad de transporte de hasta 8.000 pasajeros/hora, lo que es impresionante.
Tened en cuenta que un remonte “normal”, de los que vemos más habitualmente en pistas, son capaces de transportar alrededor de 2.000 personas/hora.
Respecto a la capacidad de la cabina, podrán acoger hasta 12 personas sentadas y 8 más de pie, lo que suma hasta 20 pasajeros por cabina.
Además, las cabinas están libres de barreras, los accesos de entrada y salida están nivelados y hay puertas eléctricas a ambos lados. Esto última será especialmente útil en las estaciones donde se podrá organizar mejor el flujo de pasajeros.
Otra ventaja es que se trata de un sistema que puede usarse todo el año y también en entornos urbanos, en parte gracias a que su compacto diseño garantiza un tamaño reducido de estaciones.
Pero al margen de la capacidad, su principal atractivo radica en que “combina las ventajas de la D-Line con las del sistema 3S”. Esto, traducido al mundo de los mortales, significa que, además de tener una gran capacidad de carga, también ofrece una estabilidad excepcional que le permite funcionar incluso en condiciones meteorológicas difíciles.
De hecho, según el fabricante, es capaz de soportar y seguir en funcionamiento con fuertes rachas de viento.
Por otro lado, a la hora de instalarlo las pilonas pueden colocarse más espaciadamente y permite más elevación lo que permite que en el trayecto se puedan sortear mejor las perturbaciones del terreno.
Por último, el nuevo sistema TRI-Line también será más económico de instalar y mantener que otros remontes de gran capacidad y/o estabilidad.