#SOSNIEVE
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

#SOSNIEVE

Queridos amigos, ¿qué tal estáis en este puente de la Purísima? Otros años, en estas fechas, estamos contando lo bien que lo hemos pasado, o lo estamos pasando, esquiando en nuestras estaciones. Este año, para desgracia de todos, las tenemos casi todas cerradas y a todos nos surge la duda de cómo van a seguir viviendo la cantidad de familias que viven de maner DIRECTA de la nieve, y también, cómo no, los que lo hacen de manera indirecta. El movimiento #sosnieve está empezando en las redes y nosotros no podemos dejar que pase de largo, siendo una cosa que nos afecta tanto.

Todos los que leemos este blog conocemos a personas, allegados, familiares, a familias enteras que viven del mundo de la nieve y que no tienen ingresos desde el pasado mes de marzo. Pensábamos, siempre optimistas, que este invierno todo volvería a ser un poco, por lo menos un poco, normal. Pero no lo está siendo. La gran mayoría de esquiadores no podemos llegar hasta nuestros destinos favoritos y las estaciones no pueden abrir. Y, con las estaciones, los negocios que viven alrededor de ellas y que tanto servicio nos han prestado durante toda la vida.

Estamos acostumbrados a comprar en las tiendas de cercanía a las estaciones, a acudir con la familia o amigos a ese restaurante que te sirve comidas hasta bien entrada la tarde y te ayuda a disfrutar de ese apreski que nos gusta tanto… Bares, chiringuitos, supermercados que nos ofrecen lo necesario, tiendas de regalos, de recuerdos, talleres de reparación… Hay tanta gente implicada que podemos hablar de valles y regiones enteras.

¿Y los profesores de esquí? ¿Y las escuelas de esquí? ¿Qué van a hacer esta temporada? La pasada ya sabemos qué pasó, ¿qué pasará esta?

Por supuesto, las tiendas de las grandes ciudades que no quedan cerca de las estaciones pero que viven directamente de la nieve, de la apertura de las estaciones, de nuestras ganas y necesidad de esquiar. Las marcas, con tantísima gente que vive de ello, desde las fábricas hasta las tiendas, distribuidoras, comerciales … ¡Hay tanta gente involucrada que no se puede nombrar a toda!

Deportes Galindo

Sé que hay muchos comercios que han lanzado mensajes en los últimos tiempos, a muchos de ellos los conozco personalmente y trato de seguirlos a diario. Sin embargo no conozco personalmente a Paloma Galindo (sí el negocio de Deportes Galindo) y su mensaje en las redes me ha llegado al alma. Supongo que me habrá llegado como a muchos de vosotros (en Instagram en concreto, pero ya me había llegado por amigos comunes al Whatsapp). Aquí os lo dejo por si no lo habéis visto todavía: https://www.instagram.com/p/CIfqIbLIYcE/ Entiendo perfectamente su mensaje.

.

.

.

.

#sosnieve

También se está utilizando un hastag (#sosnieve) para hacer un llamamiento a los esquiadores que quieran acercarse al aparcamiento de su estación el día 12 de diciembre a las 12 del mediodía.

https://www.instagram.com/explore/tags/sosnieve/

Madrid Snowzone (Xanadú)

También he visto en las redes sociales que hay cierto movimiento de queja o de reproche hacia Madrid Snowzone, el Xanadú de toda la vida y que tan bien nos va a muchos en ciertas ocasiones. No creo que haya que hacerles ningún reproche, entiendo el agravio comparativo, pero no creo que ellos sean culpables de nada ni que tengan que ser el blanco de nuestras críticas.

Considero que ellos tienen su situación y que la tienen que aprovechar lo mejor posible.

La carta de May Peus, presidente de la RFEDI, al Gobierno de España

Recientemente Solonieve se hacía eco de la carta que May Peus enviaba al Presidente del Gobierno de España, esperemos que se tenga en consideración. Aquí el enlace.

Sin ayudas…

Y ¿quién les ayuda? ¿Cómo se ayuda al sector? ¿Alguien conoce algún plan de ayuda? ¿De qué va a vivir el sector de la nieve?

Sé que es poca cosa, pero si te sirve de algo puedes dejar tu comentario abajo. Se sabe que mal de muchos consuelo de tontos, pero un poco de consuelo y ánimo sí que podemos dar a quien tantas alegrías nos ha dado durante toda la vida.

Responsabilidad ante todo

Llegará un momento, esperemos que más pronto que tarde, en el que podremos acercarnos a nuestras estaciones. ACTUEMOS CON PRUDENCIA. Estaremos, como en realidad lo están casi todos los colectivos de nuestra sociedad, en el punto de mira. Seamos responsable y demos una lección de civismo y responsabilidad. El virus que nos impide vivir no seguirá adelante por culpa nuestra. Los esquiadores somos responsables.

Por supuesto, si alguien va a alguna de las manifestaciones que se van a realizar, que guarde todas las medidas que se pueden guardar. Distancia, mascarilla, gel si hace falta… Lo que ya sabemos que tenemos que hacer, lo que no se hace en los lugares en los que sí nos dejan juntarnos nuestras queridas autoridades.

#sosnieve

 

El blog de Urzaiz, diciembre 2020

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

9 comentarios en «#SOSNIEVE»

  1. Por desgracia esto es una consecuencia mas de este «reino de taifas» en que se han convertido nuestras autonomías. Esta decisión, como sabes Alvaro, depende de las CCAA y la de Madrid, al permitir abrir a Xanadú, que esta catalogada como estación de esquí, también permite abrir a las otras dos de su competencia (Navacerrada y Valdesqui) que solo están a la espera de tener nieve suficiente y espero que este próximo finde nos podamos estrenar en el Central. Muchas familias van a quedar muy tocadas en su economía por estas decisiones absurdas e incomprensibles de los políticos (por poner algún ejemplo, abren el metro o los centros comerciales pero no dejan las estaciones de esquí).

    Responder
    • Así es Jose Antonio.

      Yo veo perfecto que esté abierto Xanadú, quiero que esté abierto. El caso de Navacerrada y Valdesquí, como es por falta de nieve, también lo entiendo ahora, pero sería una locura que no se permitiera su apertura. Espero que puedan abrir pronto y que lo podáis disfrutar.

      Lo del resto de estaciones, las que no pueden abrir por los confinamientos de fin de semana de su público o las que, directamente, tienen prohibida su apertura… Pues no lo entiendo. Hay gente que tiene una segunda residencia, que puede ir allí igual que estaría en su casa. Hoteles que cumplen con las medidas necesarias para ser seguros…

      ¿El apreski?… ¿Es pero tomarse una copa en la terraza de un bar de un valle que en el centro de Madrid o Barcelona? Si hace falta que se tomen medidas de aforo y de lo que sea, pero van a arruinar a muuuuuucha gente.

      Al final nosotros, al menos yo, soy un aficionado, que me quedo en casa llorando porque no puedo hacer una cosa que me gusta mucho… Pero hay mucha gente que vive de ello, y con eso no se puede jugar.

      Un abrazo, espero que disfrutes pronto… Yo me pude escapar el lunes, que no había confinamiento, y disfruté como siempre. Sudando un poco más, pero con gusto.

      Responder
  2. Hay cosas que cuestan mucho de entender. Parece que haya negocios o deportes de primera y segunda. En fin, mucho ánimo a la gente que vive de la nieve, que no es poca.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4