Técnica de esquí: Entrenar en el gimnasio para avanzar en técnica
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Técnica de esquí: Entrenar en el gimnasio

Nuestra actividad física se detuvo repentinamente por el coronavirus. Pero ya hemos comenzado con las fases de desescalada y, por ahora, ya podemos salir a entrenar individualmente al exterior.

Los centros deportivos siguen cerrados, pero su reapertura está cada vez más cerca. Cuando llegue ese día tendremos mucho trabajo y entreno que recuperar así que, aquí os dejamos con las clases particulares de Solo Nieve, en esta ocasión con consejos para entrenar en el gimnasio.

Además, nos vamos a tener que poner las pilas para llegar al próximo invierno al 1000% y recuperar el tiempo perdido esta temporada.

Entrenar en el gimnasio para la temporada de esquí

Cualquier esquiador que quiera avanzar en su técnica debe tener una preparación física mínima. En realidad, cuanto más quieres sacar del esquí, más preparación necesitas.

Yukiyoshi Sagawa of the Daito Ryu, maestro de maestros de las artes marciales, dijo: “Las gentes que creen que pueden ignorar el entrenamiento de sus cuerpos y solo trabajan sobre la técnica son unos amateurs. No han entendido nada. De hecho, si no preparas tu cuerpo correctamente, no hay esperanza para la perfección técnica”.

Por otro lado, no basta con hacer deporte sin enfocarlo a nuestra disciplina, el esquí. Cuando escuchamos hablar de entrenamiento, la gran mayoría cuenta sus kilómetros en bici o las horas que le meten a la máquina de cuádriceps del gym. Parece que nos olvidamos de la funcionalidad del cuerpo, en este caso enfocada al esquí y sus necesidades.

Nuestro deporte es muy complejo, también a la hora de entrenarlo en seco, ya que es muy difícil –por no decir imposible– imitar los gestos que necesitamos potenciar.

Omitir este hecho y esclavizar nuestro entrenamiento a trabajar volumen y repeticiones para engordar el músculo no es suficiente. La potencia y la resistencia son necesarias, pero debemos entrenar el cuerpo para el movimiento técnico que usamos cuando esquiamos.

Ser muy potente sin ser funcional provocará un atasco en tu evolución técnica. Antes de darle potencia a un gesto/movimiento, hemos de educarlo con precisión. Imitar los gestos técnicos del esquí en un gimnasio es difícil, porque determinar cómo usamos el cuerpo cuando está ejecutando un viraje tiene muchas variables.

Pero hay ejercicios y disciplinas que nos pueden ayudar a tomar consciencia de nuestro cuerpo y, en consecuencia, de sus movimientos. Podremos prepararnos de una manera más efectiva y que tenga transferencia a la hora de esquiar.

Si controlamos nuestro cuerpo y sus movimientos, todo será mucho más fácil. Aquí mostramos unos pocos ejemplos, de muchos que existen. La técnica del esquí se ha de entrenar en el gimnasio como parte del juego. Educar el cuerpo y tomar consciencia de sus movimientos tiene aplicaciones en la pista.

Ejemplos de ejercicios

Tecnica-Esqui-Entrenamiento-gimnasio_1

Lo primero es dejar de trabajar los músculos de forma aislada. Aprender a conectarlos, porque cuando esquiamos estamos activando todo el cuerpo. Está claro que hay partes más protagonistas, pero siempre trabajan a la vez con el resto.

Hemos de preparar nuestro cuerpo para ello. Por ejemplo, si entrenamos pierna, que sea siempre en conexión con el tren superior. En este ejercicio, en el que bajamos una rodilla al suelo mientras que la rodilla y el tobillo de la pierna anterior se quedan en ángulo recto, necesitamos de una buena y solida posición del tronco para mantener el equilibrio.

Además, el pie de atrás no aporta mucha estabilidad. Necesitamos coordinar el conjunto para que el ejercicio salga correctamente. Respetar los movimientos es muy importante y tiene una transferencia con el esquí muy directa.

Tecnica-Esqui-Entrenamiento-gimnasio_4

Un esquiador debe ser un equilibrista y esta habilidad, más que ninguna, requiere de la conexión de todo el cuerpo y de cómo todas sus partes trabajan en equipo. Este es un ejercicio muy recomendable para las sentadillas.

Seguramente te saldrán menos repeticiones, pero tus músculos estarán mejor preparados y además entrenarás la percepción del cuerpo, con un sentido del mismo increíble. Para poder ejecutar este ejercicio, deberás aprender a tomar conciencia de tu cuerpo, sentirlo para poder moverlo con precisión… ¡o te vas al suelo!

Tecnica-Esqui-Entrenamiento-gimnasio_2

Todo buen esquiador debe estar bien armado. Esto quiere decir que son tan importantes los brazos como las piernas o la espalda. En este ejercicio estamos trabajando bíceps con las cinchas y nuestro propio peso, por lo que hemos de conectar las piernas y el resto del cuerpo para ejecutar el movimiento, dejándolo como una tabla.

Siempre que trabajemos un músculo, hay que intentar no omitir el resto y trabajar en conexión, como en la foto: piernas, core, brazos. De esta manera entrenamos el cuerpo a trabajar en conexión en casi su totalidad, que es exactamente lo que ocurre cuando esquiamos.

Tecnica-Esqui-Entrenamiento-gimnasio_3

Cualquier entrenamiento que pretenda conectar el tren superior con el inferior debe hacerlo a través de una buena preparación del core (los abdominales).

Este ejercicio, que consiste en estirar y encoger las piernas respetando la posición de equilibrio, me gusta especialmente porque, además, trabaja eso: el equilibrio. Pues, como ya hemos dicho antes, eso es en lo que nos tenemos que convertir: en equilibristas.

Consejo/Conclusión

Preparar el físico para el esquí es una intención clara. Para ello hemos de tomar caminos diferentes, ya que la propia disciplina es diversa y por lo tanto así lo requiere.

El control del cuerpo es tan importante como la potencia o la resistencia. Deben estar en armonía, se necesitan unas de las otras y hemos de entrenar con ese objetivo. Por eso, introducir este tipo de entrenamiento en nuestra rutina es muy importante. En este sentido, disciplinas como el pilates o el yoga son también buenos aliados.

Texto: Dani Maza. Demostrador
Fotografías: Jesús Andrés Fernández
Esquiador: Dani Maza

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4