¡Esto sí que es comenzar el año con buen pie! Después de meses de trabajo y recuperación tras tener que pasar por quirófano a finales de la pasada temporada, Thibault Magnin ha vuelto a la alta competición en plena forma logrando la 10ª plaza en la Copa del Mundo de freeski slopestyle de Mammoth Mountain (Estados Unidos).
El día acompañaba a los participantes, que disfrutaron de la competición con sol y una temperatura ideal que, en el caso del deportista de la RFEDI, le permitió sacar lo mejor de sí mismo, a pesar de haberse perdido el inicio de temporada, y alcanzar el Top 10.
Viendo que muchos contrincantes se iban al suelo, Magnin realizó una primera ronda muy inteligente y no arriesgó demasiado. Tampoco se relajó pues, realizó una ronda limpia que le valió los 80.75 puntos.
No fue igual en la segunda manga, en la que el rider español tuvo que arriesgar más, visto que el nivel mostrado por el resto de participantes era más exigente. Un pequeño error cometido en un rail le penalizó y acabó con 31.75 puntos.
Eso no quitó mérito a su excelente vuelta a la competición, en la Copa del Mundo de freeski slopestyle de Mammoth Mountain, y Thibault Magnin estaba realmente contento con el resultado: “no tengo palabras para expresar la alegría que supone este resultado tras 9 meses sin esquiar y después de una dura recuperación. Esto es un sueño, voy a tope para los Juegos Olímpico de Invierno y la rodilla está muy bien… Esta competición me la tomaba como un entreno y meterse en finales es un regalo”.
Igual de satisfecho estaba su entrenador, Josep Gil, que calificó su vuelta a la competición como “espectacular ya que su pretemporada sobre esquís comenzó en noviembre, lo que demuestra la buena recuperación y su trabajo luchando para volver al máximo. Han sido meses difíciles para Thib pero con este resultado queda claro hasta dónde quiere llegar«.
Además, el técnico matizó que «en Mammoth no ha esquiado al 100%, ha buscado planchar sus rondas y pulir los detalles que tiene que tener ya perfectos para los JJOO«.
El director deportivo de RFEDI, Olmo Hernán, consideró que “la readaptación del deportista ha sido óptima, el equipo médico ha mostrado su gran capacidad y Thibault es un super profesional y se lo ha tomado muy en serio. Talento y trabajo riguroso traen estas alegrías. Es un gran resultado a un mes de los JJOO”.
También estuvo en la competición su compañero de equipo de la RFEDI, Javi Lliso. En esta ocasión, Lliso acabó la manga clasificatoria con 75.33 puntos que le valieron una 14ª plaza por lo que no pudo estar en las finales y acabó en el puesto 26.
Imágenes cedidas por la RFEDI.