Noticia bomba cuando todo el mundo empieza ya a planificar su futuro. Esta pasada temporada tuvimos la suerte de disfrutar con el regreso de Lindsey Vonn, pero la próxima temporada tendremos la baja, nada más y nada menos que de la eslovena Tina Maze, (02/05/1983) que víctima del estrés que implica ser una atleta de alto nivel, ha decidido tomarse un año sabático.
Ésta es la carta que nos ha hecho llegar a los medios de comunicación:
«Queridos amigos del deporte,
Yo no anunció oficialmente mis planes para el futuro, sin embargo, pensé éste era el momento adecuado para escribir este mensaje. Después de 16 temporadas largas y exitosas, con la práctica de todas las disciplinas, siento que mi cuerpo y mi mente necesitan un descanso más largo de lo habitual. Me tomaré una pausa de un año antes de tomar cualquier otra decisión». Maze se descalza los esquís para terminar sus estudios de pedagogía y desarrollar «diferentes proyectos que tengo en mente. Espero que comprendan y respeten mi decisión».
Un 2013 para enmarcar
De momento se va una esquiadora que tuvo su mayor momento de rendimiento deportivo en la temporada 2013, en la que se hizo con el título de la general de la Copa del Mundo y con el Globo de Cristal del Gigante y del Súper Gigante. A nivel de Copa del Mundo su nivel ya no volvió a ser tan alto -esta temporada ‘sólo’ ha ganado tres carreras- y esta pasada temporada la ha finalizado como la segunda clasificada de la general de la Copa del Mundo, por detrás de Anna Fenninger, como la tercera mejor esquiadora del Descenso, Súpergigante y del Slálom, y la quinta del Gigante. Maze, una de las esquaidoras más completas del circo blanco, debutó en la Copa del Mundo en el SG de Maribor, Eslovenia) el 2 de enero de 1999, y desde entonces ha obtenido 26 victorias en la competición de la regularidad, tras tomar parte en 400 carreras.
Paralelamente, la pasada campaña se hizo con dos medallas en el Mundial de Vail Beaver Creek -descenso y combinada-, en una convocatoria en la que tiene cuatrro oros y nueve podios, destacando finalmente su concurso el los pasados Juegos Olímpicos de Sochi, en los que se colgó dos medallas de oro, en gigante y en descenso.
Esperemos, por el bien del esquí, que ésta sólo sea una decisión momentánea y que la podamos ver a la mayor brevedad posibles en los mejores estadios del circuito blanco.