Los grupos de la Diputación de Valladolid han presentado en la comisión que investiga el fallido proyecto Meseta Ski sus listas de comparecientes para el proceso, donde el ex vicepresidente de la institución y entonces presidente de Sodeva, Alfonso Centeno, fue el denominador común, tal como informa ‘Diario de León’.
Además del entonces presidente de la Sociedad Provincial de Desarrollo y actual alcalde de Olmedo y procurador en las Cortes (PP), una veintena de cargos políticos a diferente nivel tendrán que dar explicaciones ante esta comisión que investiga los expedientes relacionados con la instauración de una pista de esquí seco en Tordesillas (Valladolid) y los contratos con el grupo Corsán.
Entre los representantes que conforman esta lista destacan los nombres del actual presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el exvicepresidente de la misma, Ramiro Ruiz Medrano; del entonces portavoz de la Junta y actual consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, o su entonces homóloga del Grupo parlamentario PSOE y actual concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo.
Estos nombres se unen a una nómina de comparecientes también integrada por diferentes regidores municipales, como los alcaldes de Tordesillas entre 2003 y 2011, Emilio Álvarez y Milagros Zarzuelo, y más de una decena de técnicos, tanto de la Diputación Provincial, como de las distintas Administraciones.
Por su parte, y tal como señala ‘Último Cero’, Pilar Vicente, Portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Valladolid, ha denunciado la “falta de imparcialidad en la elaboración de los informes aportados a la Comisión de Investigación de Meseta Ski”, en la que se investigan los contratos de la Institución provincial con el grupo Corsán que supusieron una inversión millonaria en un proyecto que no ha llegado a ver la luz: la construcción de una pista de ski seco en un monte público que había sido pasto de las llamas años antes y que fue declarada ilegal por los tribunales de Justicia.
El 17 de octubre stán programados los primeros interrogatorios.