Patagonia y Makers Unite (agencia que, de forma muy resumida, ayuda a empresas textiles a ser más sostenibles) se han unido para crear el United Repair Centre, un centro que se dedicará a reparar ropa para toda Europa.
De sobras es conocido el compromiso de la firma de ropa outdoor con el cuidado del medio ambiente. No solo colaborando y lanzando acciones específicas para cuidar nuestro planeta, sino también promocionando el consumo responsable -otro buen ejemplo es la iniciativa Worn To Wear-.
Como empresa textil, su objetivo es ofrecer prendas de calidad que nos duren muchos años, y darnos la posibilidad de repararlas, para así no tener que cambiarlas a menudo comprando ropa nueva.
United Repair Centre, por el medio ambiente y la sociedad
Con este nuevo proyecto buscan facilitar a las marcas el servicio para que incluyan la reparación y reutilización de sus productos a su modelo de negocio, lo que ayudará a contrarrestar el impacto negativa de la industria textil.
Su objetivo, más ambicioso, es cambiar nuestros hábitos -tanto de las empresas como de los consumidores-, hacer que veamos alargar la vida de nuestra ropa como una alternativa más atractiva que comprar prendas nuevas.
Patagonia y Makers Unite explican que, realizando 300.000 reparaciones al año, el United Repair Centre evitaría una media de 1 millón de libras (453.592 kg) de residuos textiles.
Pero, además, esta iniciativa también tiene un carácter mucho más social pues otro de sus objetivos es ofrecer empleo y formación a personas que tengan dificultades para encontrar trabajo.