Valdesquí supera la temporada 2020-2021 con éxito
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Valdesquí se confirma como una estación referencia para los más pequeños y preparada para los cambios

Ya a finales de verano veíamos que la crisis sanitaria se alargaría y que la temporada de esquí no sería igual a las que habíamos vivido hasta ahora.

Incluso sin saber qué ocurriría o si podrían abrir, las estaciones tuvieron que adaptarse a las nuevas circunstancias y desarrollar nuevos protocolos por el COVID-19.

Valdesquí fue una de las estaciones que apostó por luchar y sacar adelante esta temporada, comenzando por aplicar las medidas de prevención necesarias frente al COVID-19.

Valdesqui-temporada-2020-2021 (7)

En este aspecto crearon una “patrulla anti-COVID”, nuevo departamento pionero en las estaciones de esquí españolas, potenciaron la reserva online de aparcamiento -asociada a la venta de forfait-, realizaron controles de acceso y aforo, realizaron reformas en sus edificios principales e implementaron las medidas anti COVID-19 necesarias.

Con la primera parte y la más imprescindible superada, las medidas y protocolos por el coronavirus no han sido el único contratiempo con el que ha tenido que luchar Valdesquí en esta temporada 2020-2021.

A la situación por la pandemia, que también provocó restricciones de acceso y que afectó a la afluencia de visitantes por los cierres perimetrales que han afectado a todo el país, también se vieron obligados a cerrar varios días por la borrasca Filomena.

Con todo, Valdesquí ha podido mantener más de 100 puestos de trabajo distribuidos en sus diferentes departamentos: hostelería, alquiler de material, escuela, remontes, servicio de pistas, snowpark, gestión de aparcamientos y de accesos, mantenimiento de pistas, oficinas y centro médico.

También han registrado un total de casi 80.000 visitantes en los 53 días que ha estado abierto, con una media de 1.446 personas diarias.

Los escolares, un valor muy potente

Cabe destacar la importancia de la incorporación de Valdesquí al Programa Madrid Comunidad Deportiva lo que ha ayudado a fomentar los deportes de nieve en 23 colegios de la Comunidad de Madrid con la participación de 1.325 estudiantes.

Y también la colaboración de la estación con 16 clubs de esquí y snowboard, que visitan la estación de forma habitual, y que inician a los más jóvenes en la práctica de los deportes de nieve.

En total, más del 30 % de los forfaits individuales vendidos han sido infantiles, posicionando a Valdesquí como la estación de referencia para los más pequeños dentro del Sistema Central.

Otro de sus puntos fuertes es la fuerte apuesta por el transporte colectivo en la Sierra de Guadarrama con la línea 691, autobuses gratuitos desde el centro de la capital gestionados por la estación, el carpooling y la reserva gratuita de plazas de aparcamiento online.

Apostando por el Skimo y velando por la buena convivencia con los esquiadores de pistas, Valdesquí ofrece itinerarios específicos, así como alquiler de material, cursos de iniciación y actividades nocturnas para los amantes de esta preciosa variante del esquí.

Tras un difícil invierno al que ahora ya miran con ojos victoriosos, Valdesquí se prepara para la temporada de verano 2021 durante la cual ofrecerá actividades relacionadas con la divulgación científica y el compromiso ecológico.

Entre estas, destacan las observaciones astronómicas y ciclos de formación a la fotografía. Pero no se detendrán ahí y aseguran que pronto anunciarán más sorpresas.

Si no os queréis perder las actividades que Valdesquí tiene para todos nosotros este verano, podéis manteneros al día siguiendo sus redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter).

Te recomendamos

Titan Desert 2022
Etape Spain

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4