Joan Viladomat, el consejero delegado de Saetde, actual presidente de Nevasa y cara visible y hombre fuerte de la gestión de las pistas de Pas de la Casa y Grau Roig tiene claro que la rotura del dominio esquiable de los Pirineos es un hecho, como ya ha reiterado en varias ocasiones, como ya ha informado Solonieve y como ahora publica también ‘Altaveu digital’.
«Las relaciones entre las sociedades se basan en la confianza. Y la confianza entre Ensisa y Saetde ha roto. Es difícil recomponerlo y, por tanto, Grandvalira está tocada de muerte». Lo afirma un par de días antes de que se vote en el Consejo General una moción que pide la revocación de la declaración de interés nacional de la plataforma esquiable de Soldeu, el elemento que ha servido de detonador para que Viladomat haya enviado a amasar un proyecto de catorce años de duración. «Ha sido una gran aventura, pero debe quedar claro que con la rotura no nos estamos disparando un tiro en el pie.»
Viladomat se manifiesta públicamente y sin rodeos justo después de haberse reunido con representantes de todos los grupos parlamentarios. Le han dado hora para el 14 de septiembre. Hace mucho tiempo que duran las rabietas con Ensisa, con el Gobierno -por temas fiscales, por ejemplo- o, incluso, con Ski Andorra. Hace tiempo que cree que desde el sector público no se ayuda suficientemente a privados como él. Y la declaración de interés público de una infraestructura que, fundamentalmente, favorece a privados y el perjudican a él le ha hecho saltar. Y, muy posiblemente, ha hecho saltar por los aires. Grandvalira.
Joan Viladomat deja claro que no prevé que se dé marcha atrás cuando explica que ya se ha pedido al Comú d’Encamp que el telesilla del plan de les Pedres. Para tal, que se pueda formalizar la rotura física. Sin embargo, admite, el forfait conjunto de Grandvalira debería continuar. «Nevasa tiene el derecho de explotarlo». Pero también considera que es complicado que esto pueda pasar vistas las posiciones alejadas de unos y otros y el hecho de que, afirma, los ejecutivos de las tres compañías implicadas tratarán de dar respuesta al proyecto que consideren más atractivo ya sus propias necesidades.